Percepción de la planificación curricular y logros de aprendizaje en estudiantes del quinto ciclo de primaria en la IE N° 60103 Llanchama, San Juan Bautista 2022
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Objective: The aim of this study was to determine the relation between fifth cycle students curricular planning and academic achievement at 60103 Llanchama school in 2022.Materials and methods: The research was non experimental with descriptive correlational design. The population and sample was made up of 42 students. For data gathering was used the questionnaire. It was observed: It was observed that between curricular planning and science and technology learning there is coefficient Rho=0.355, p= 0.021; It was observed that between curricular planning and mathematics learning there is coefficient Rho=0.625, p=0.000; and It was observed that between curricular planning and communication learning there is coefficient Rho=0.551, p=0.000. Conclusion: between curricular planning and science and technology learning there is a significant and low relationship; between curricular planning and learning in mathematics there is a significant and good relationship; and between curricular planning and learning in communication there is a significant and moderate relationship.
Objetivo: Determinar la relación entre la planificación curricular y los logros de aprendizaje en estudiantes del quinto ciclo de primaria de la institución educativa N° 60103 Llanchama en el año 2022. Materiales y métodos: El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo relacional. La población y muestra fue de 42 estudiantes. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario. Se observó que: la asociación entre la planificación curricular y aprendizaje de ciencia y tecnología presentó el coeficiente Rho=0.355, p=0.021; entre la planificación curricular y aprendizaje de matemática presentó un coeficiente Rho=0.625, p=0.000 y entre la planificación curricular y aprendizaje de comunicación presentó un coeficiente Rho=0.551, p=0.000. Conclusiones: entre la planificación curricular y aprendizaje de ciencia y tecnología existe una relación significativa y baja; entre la planificación curricular y aprendizaje en de matemática existe una relación significativa y moderada, y entre la planificación curricular y aprendizaje de comunicación existe una relación significativa y moderada.
Objetivo: Determinar la relación entre la planificación curricular y los logros de aprendizaje en estudiantes del quinto ciclo de primaria de la institución educativa N° 60103 Llanchama en el año 2022. Materiales y métodos: El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo relacional. La población y muestra fue de 42 estudiantes. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario. Se observó que: la asociación entre la planificación curricular y aprendizaje de ciencia y tecnología presentó el coeficiente Rho=0.355, p=0.021; entre la planificación curricular y aprendizaje de matemática presentó un coeficiente Rho=0.625, p=0.000 y entre la planificación curricular y aprendizaje de comunicación presentó un coeficiente Rho=0.551, p=0.000. Conclusiones: entre la planificación curricular y aprendizaje de ciencia y tecnología existe una relación significativa y baja; entre la planificación curricular y aprendizaje en de matemática existe una relación significativa y moderada, y entre la planificación curricular y aprendizaje de comunicación existe una relación significativa y moderada.
Description
Keywords
Diseño Curricular, Planificación de la educación, Aprendizaje, Rendimiento académico, Estudiante de primaria, Escuelas públicas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess