Condiciones académicas y su relación en el procesos de formación profesional de los estudiantes, especialidad biología y química, Facultad de Educación, Iquitos- 2006

dc.contributor.advisorGuevara Torres, Fernando
dc.contributor.authorPortocarrero Nogueira, Pedro Enrique
dc.date.accessioned2017-02-01T16:03:59Z
dc.date.available2017-02-01T16:03:59Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractA partir de los resultados del trabajo de investigación se obtuvo los siguientes datos: El clima organizacional como primer indicador de las condiciones académicas en el cual desempeña su actividad laboral los docentes de la facultad de Educación, de acuerdo a la escala valorativa es considerada como regular, es decir, con un promedio de dos(2), en relación al rendimiento académico es también regular con promedio de dos (2); así mismo la metodología esta comprendida con el valor de regular es decir, con promedio de dos (2); en el mismo término se encuentra el indicador Enseñanza-Aprendizaje con un valor de dos (2); y finalizando la primera variable, el indicador materiales educativos, presenta un valor de regular; es decir dos (2). Observando los resultados de la variable Formación Profesional de los estudiantes de la Especialidad Biología-Química de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, tenemos que el indicador vocación profesional presenta un valor de Regular es decir, dos (2); en relación al rendimiento académico, también tiene el valor de regular (2); a así mismo el indicador relación docente-alumno, es regular (2); mientras que el perfil profesional es considerado como bueno, con un valor de tres (3); en cuanto a la expectativa laboral de los estudiantes de dicha especialidad, tenemos que es regulara (2); finalmente en lo referente a la obtención del titulo profesional nos presenta un valor promedio de regular; es decir dos (2). De lo descrito se puede inferir, que existe una relación directa entre las condiciones académicas en la cual desarrolla sus actividades laborales los docentes de la especialidad de Biología – Química, con la formación profesional de estos estudiantes, por que ambas variables en términos generales presentan el valor de regular, es decir; dos (2); lo que nos indica mejorar, y esto a su vez contribuirá a la formación profesional de nuestros alumnos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3812
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFormación profesionales_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectRendimiento del alumnoes_PE
dc.titleCondiciones académicas y su relación en el procesos de formación profesional de los estudiantes, especialidad biología y química, Facultad de Educación, Iquitos- 2006es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagister en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pedro_Tesis_Maestria_2006.pdf
Size:
500.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections