Análisis de la diversidad y composición arbórea en bosques con dominancia del género Attalea en los departamentos de San Martín y Loreto
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Gómez, Jorge Luis | es_PE |
| dc.contributor.author | Del Aguila Del Aguila, Julian Wilfredo | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2021-01-06T04:12:11Z | |
| dc.date.available | 2021-01-06T04:12:11Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se desarrolló en los departamentos de San Martín (Soledad y área de conservación Ojos de Agua) y, Loreto (Jenaro Herrera y Bagazan) con el objetivo de estimar la diversidad y composición de especies arbóreas en bosques con dominancia del género Attalea. El tipo de investigación fue de tipo descriptivo y analítica, a un nivel de investigación aplicativo. En cada bosque se muestreo 0,5 ha y se censaron todos los individuos con DAP ? 10 cm, Se determinó las especies más abundantes, frecuentes y dominantes del bosque, el cual nos dio a conocer las especies de alto valor de importancia ecológica (IVI); también se determinó la diversidad alfa y beta de las especies cada una de las parcelas. En cuanto a riqueza la localidad de Soledad (PPM 1), presento 64 especie, Ojos de Agua (PPM 2) 74, Jenaro Herrera (PPM 3) 85 y Bagazan (PPM 4) 89 especies, marcando una relación inversamente proporcional entre la riqueza y la altitud. Las cuatro parcelas permanentes tienen una marcada presencia de la especie Attalea sp1, sobre saliendo más en la PPM 4 con 23,10% del valor de importancia. Las especies más abundantes en la PPM 1 fueron Attalea sp1 y Protium Calendonium (con 10 y 11 individuos respectivamente) y siendo las especies más importantes con 9 y 4,6% del IVI y el la PPM 2 las más abundantes, frecuentes y dominantes fueron Astrocaryum murumuru, Attalea sp1 y Batocarpus amazonius, y obteniendo alto valor de importancia (8,8; 8,6 y 6,2% respectivamente). En la PPM 3 la más sobre saliente en cuanto a abundante, frecuente y dominante fue Attalea sp2 (9,6% del IVI), seguida de Symmeria paniculata (4% del IVI) y en la PPM 4 fue Attalea sp1 con el 23,1% del IVI, seguida de Eschweilera coriaceae 5,4% del total de IVI. En los bosques de Soledad y Jenaro Herrera la familia con mayor importancia fue Fabaceae (19,9 y 19,3% del IVIF, respectivamente), seguidos por Moraceae (11,7 y 11,9% respectivamente) y Arecaceae (9,4% y 9,5% respectivamente). La familia más importante en el área de conservación Ojos de agua fue Moraceae (16,7% del IVIF), seguida por Arecaceae (16,4% del IVIF), mientras que en Bagazan fue Arecaceae (25,8% del IVIF), seguido de Fabaceae (15,9% del IVIF). Los índices | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6911 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
| dc.source | Repositorio institucional - UNAP | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.subject | Attalea | es_PE |
| dc.subject | Biodiversidad | es_PE |
| dc.subject | Bosques | es_PE |
| dc.subject | Composición botánica | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | es_PE |
| dc.title | Análisis de la diversidad y composición arbórea en bosques con dominancia del género Attalea en los departamentos de San Martín y Loreto | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| renati.advisor.dni | 5229678 | |
| renati.author.dni | 45775542 | |
| renati.discipline | 521226 | |
| renati.juror | Alván Ruiz, Jorge Elías | |
| renati.juror | Maury Laura, Ángel Eduardo | |
| renati.juror | Arellano Valderrama Jarlín | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Forestales | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero(a) en Ecología de Bosques Tropicales | es_PE |
| thesis.degree.program | Presencial | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Julian_Tesis_Titulo_2016.pdf
- Size:
- 1.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
