Características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de los abortos en adolescentes atendidas en el Hospital II-1 de Moyobamba – San Martin 2014
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
El aborto es un problema en la población de adolescentes debido a los embarazos no deseados, en el Hospital II-1 de Moyobamba-SAN MARTIN, el aborto se encuentra en tercer lugar de las primeras causas de morbilidad hospitalaria, siendo cerca del 38% en adolescentes; por los que motivo a realizar el presente estudio, con el propósito de conocer el problema y proponer estrategias a la reducción de la tasa de aborto, evitando la presencia de embarazo no deseado.
El objetivo fue determinar las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de los abortos en adolescentes atendidas en el Hospital II-1 de Moyobamba – San Martín. 2014.
El presente estudio es de diseño no experimental descriptivo transversal retrospectivo; la población la constituyo 138 abortos en adolescentes atendidas en el Hospital II-1 Moyobamba-SAN MARTIN en el 2014; la muestra fueron 102 abortos en adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión; se recolecto la información de fuente secundaria a través de la revisión de la historia clínica y el informe operatorio del legrado uterino.
Las adolescentes con aborto presentan entre los 17 a 19 años de edad (68.6%), solteras (88.2%), proceden de la zona urbanomarginal (42.2%) y zona urbana (37.3%), con nivel de instrucción secundaria (67.6%).
El 23.5% han tenido antecedente de aborto, el 73.5% son primígesta, el 61.8% tienen entre las 10 a 20 semanas y el 27.5% entre las 5 a 9 semanas de gestación.
La principal sintomatología de los casos de aborto son sangrado (100%) y dolor en la región de hipogastrio (95.1%), al examen el 45.1% de los casos presentaron el orifico externo abierto y en el 54.9% no hay registro. El 68.6% fueron catalogados como espontaneo, el 25.6% como aborto inducido y el 5.9% como aborto séptico.
Los abortos espontáneos se presentaron en adolescentes de 17 a 19 años de edad (81.4%), solteras (85.7%), proceden de la zona urbanomarginal (40.0%) y urbana (38.6%), secundaria (77.1%), con antecedente de aborto (14.3%), primigesta (76.8%), entre 10 a 20 semanas de gestación (68.6%).
Los abortos inducidos fueron en adolescentes de 14 a 16 años de edad (61.5%), solteras (96.2%), proceden de la zona urbanomarginal (46.2%) y urbana (38.5%); secundaria (50%), con antecedente de aborto (46.2%), primigestas (65.4%), entre 10 a 20 semanas de gestación (50.0%).
Los abortos sépticos tuvo igual frecuencia entre las adolescentes de 14 a 16 años y 17 a 19 años de edad (50.0%), solteras (83.3%), proceden de la zona urbanomarginal (50.0%), secundaria (33.3%), primigestas (50%); entre 5 a 9 semanas de gestación (66.7%).
En conclusión, el Hospital II-1 de Moyobamba-SAN MARTIN atiende con frecuencia adolescentes que presentan casos de abortos por lo que se requiere fortalecer las medidas preventivas para mejorar la salud sexual y reproductiva de las adolescentes
Description
Keywords
Aborto, Adolescentes, Factores sociodemográficos, Diagnóstico clínico
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess