Factores predictores de la violencia en mujeres del AA.HH Simón Bolívar, San Juan - 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de la violencia en mujeres del AA.HH Simón Bolívar, San juan - 2016; la muestra lo conformaron 114 mujeres que viven en el AA.HH Simón Bolívar y que fueron atendidas en Centro de Salud I-3 San Juan. Se empleó el paquete estadístico SPS versión 21.0 español. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de: la encuesta y la entrevista, y los instrumentos: un cuestionario para caracterizar a la mujer, con una validez de 88.5% y confiabilidad de 91.8% y el violentómetro con un 80.6% de validez y para la confiabilidad se utilizó el índice de concordancia obteniéndose 60.9%. Los hallazgos fueron: la edad promedio 33.1 %, con pareja 84.2%, sin remuneración 71.9%, menor grado de instrucción 80. 7%, ingreso económico promedio 830.00 soles, con antecedentes de violencia 72.8%, mayor número de parejas 53.5%, mayor número de hijos 62.3%, autoestima baja 71.9%, con violencia en la mujer 86.8%, para la inferencia estadística se empleó el análisis de regresión logística y se tuvo como resultado para la edad una significancia de 0.020%, estado civil de 0.044%, ocupación de 0.049%, grado de instrucción de 0.041%, ingreso económico de 0.010, antecedentes de violencia 0.013% en conclusión todos los indicadores que se mostraron en el análisis de regresión logística son predictores de la violencia en la mujer.

Description

Keywords

Violencia familiar, Mujeres, Factores sociales, Asentamientos humanos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess