Prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia en niños menores de 10 años atendidos en la Posta Médica de Nauta-EsSalud. Regio Loreto - 2003

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio descriptivo correlaciona! realizado en la Posta Médica de Nauta - EsSALUD en 155 niños menores de 10 años en el 2003, con la finalidad de determinar ta prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia. Se utilizaron los métodos: Directo, Centrifugación de Faust y Cuantificación de Stoll para la determinación de la prevalencia de helmintosis intestinal y grado de infección en muestras fecales, así como el Hematocftométrico, Cianometahemoglobina y Microhematocrito para el recuento de hematíes, hemoglobina y hematocrito; respectivamente, para establecer el tipo de anemia. La prevalencia de helmintosis intestinal en los niños estudiados fue de 60%, siendo la Ascariosis (43.2%) y Trichuriosis (32.2%) los más prevalentes y el grupo de niños de 4 a 7 años de edad los más afectados. El monoparasitismo por Ascarís lumbricoides (18.1%) fue el más frecuente. El grado de infección por Ascarís lumbricoides, Trichuris tríchiura y Ancylostoma duodenale y/o Necator amerícanus fue mayormente leve. El promedio de hemoglobina registrada en (a población fue de 11.29 ± 0.99 g/dl y de hematocrito 35 ± 3,03 %. El 61.3% de los niños presentaron anemia, predominando el tipo normocítica y normocrómica. La prevalencia de helmintosis intestinal registrada en los niños de Nauta no se relacionó con la anemia, edad, sexo, peso, talla y factores socio - epidemiológicos.

Description

Keywords

Helmintasis, Prevalencia, Anemia, Niños

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess