Proyectos I
| dc.contributor.author | Zuta Paredes, Herths Akira | |
| dc.date.accessioned | 2019-12-17T14:05:49Z | |
| dc.date.available | 2019-12-17T14:05:49Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.description.abstract | Un proyecto es una alternativa de inversión cuyo propósito es generar una rentabilidad económica. Por lo tanto, su objetivo es más bien dar solución a algún problema identificado en un área específica o en una población determinada, por lo que debería generar una rentabilidad con su ejecución. En este sentido, resulta evidente la importancia de evaluar todo proyecto de inversión, a fin de determinar si realmente alcanza una rentabilidad mínima deseable, dados los recursos económicos con los que se cuenta. La evaluación de un proyecto es un proceso complejo, en el que se requieren aproximaciones sucesivas a fin de garantizar una buena elección de alternativas y la correcta operación del proyecto. Por lo mismo, dicho proceso implica tres niveles de análisis: el perfil, el estudio de pre factibilidad, y el de factibilidad. El perfil se elabora principalmente con fuentes secundarias y preliminares. Tiene como propósito central la identificación del problema que se quiere resolver, sus causas, los objetivos y las alternativas para la solución del problema; asimismo, debe incluir una evaluación preliminar de dichas alternativas. El estudio de pre factibilidad tiene como objetivo acotar las alternativas identi ficadas en el nivel del perfil sobre la base de un mayor detalle de la información que se utiliza para llevarlo a cabo. Incluye la selección de tecnologías, localización, tamaño y el momento óptimo de inversión, que permitan una mejor definición del proyecto y de sus componentes. El estudio de factibilidad tiene como objetivo establecer en forma definitiva los aspectos técnicos fundamentales del proyecto que se evalúa: la localización, el tamaño, la tecnología, el calendario de ejecución, puesta en marcha y lanzamiento, organización, gestión y análisis financiero. El trabajo que se presenta a continuación ofrece la metodología para el desarrollo de un estudio solamente a nivel de perfil que incluye un conjunto de conceptos teóricos y metodológicos relacionados con el proceso de identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión, los cuales se complementan con el desarrollo de casos prácticos cuyo propósito es poder ilustrar los mencionados conceptos. | es_PE |
| dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.other | 658.154 Z94 2019 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6577 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.subject | Proyectos de inversión | es_PE |
| dc.subject | Estudios de factibilidad | es_PE |
| dc.subject | Estudio de mercado | es_PE |
| dc.subject.ocde | Negocios y Management | es_PE |
| dc.title | Proyectos I | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| thesis.degree.name | Licencia(a) en Administración | es_PE |
| thesis.degree.program | Presencial | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Herths_Examen_Titulo_2019.pdf
- Size:
- 1.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
