Análisis del impuesto general a las ventas y su incidencia en la amazonía
dc.contributor.author | Aguilar Gonzales, Marisela Rubi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-08T19:01:25Z | |
dc.date.available | 2021-01-08T19:01:25Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | Los beneficios tributarios constituyen incentivos otorgados por el Estado eximiendo parcial o totalmente las obligaciones tributarias de determinados contribuyentes. Esto con el objeto de promover e incentivar la inversión, el crecimiento y el desarrollo económico y social de las zonas consideradas en desventaja. En el Perú, se han realizado algunos estudios con la finalidad de determinar el efecto producido por la aplicación de los beneficios tributarios. Las conclusiones de este estudio y otros presentados como antecedentes de la presente investigación, resuelven que la aplicación de los beneficios tributarios no ha alcanzado el objetivo de promover el desarrollo económico de las zonas beneficiadas en nuestro país y que por el contrario han generado serios problemas económicos como el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. La exoneración de este impuesto es el tipo de beneficio con mayor impacto en la economía nacional. ¿Cuál es el impacto que produce la aplicación de la exoneración del IGV en rentabilidad de las empresas de la Región Amazónica? El objetivo del presente trabajo es determinar y explicar el efecto que se produce en la rentabilidad de las empresas de esta región como consecuencia de la aplicación de los beneficios tributarios, en específico la exoneración del IGV. La hipótesis de este estudio enuncia que la aplicación de la exoneración del Impuesto General a las Ventas incide en la rentabilidad de las empresas de esta zona del país. Se espera que el presente trabajo de sirva como referencia para el entendimiento de los efectos producidos por la aplicación de la exoneración del IGV y su incidencia en la Amazonía. Del mismo modo, los expertos hacen mención a los índices de pobreza e incluso al índice de precios, los cuales manifiestan que no se ha conseguido el objetivo principal de la Ley que consiste en brindar apoyo de desarrollo a esta zona del país. Es así que se puede concluir que la exoneración del IGV no cumple con el objetivo de incentivar la inversión en la región amazónica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6994 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Repositorio institucional - UNAP | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.subject | Impuestos | es_PE |
dc.subject | Ventas | es_PE |
dc.subject | Análisis costo-beneficio | es_PE |
dc.subject | Exoneración | es_PE |
dc.subject | Conceptos fundamentales | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.title | Análisis del impuesto general a las ventas y su incidencia en la amazonía | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
renati.author.dni | 5378580 | |
renati.discipline | 411026 | |
renati.juror | Ramírez Enrique, Jesús | |
renati.juror | Tuesta Cárdenas, Abelardo Lener | |
renati.juror | Montenegro Perales, Segundo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios | es_PE |
thesis.degree.name | Contador(a) Público(a) | es_PE |
thesis.degree.program | Presencial | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Maricela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2005.pdf.pdf
- Size:
- 504.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: