Microinjertación de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc. Vaugh en dos patrones y cuatro medios de cultivo; Loreto-Perú

dc.contributor.advisorDíaz Jarama, Felicia
dc.contributor.advisorPinedo Freyre, Sergio Fernando
dc.contributor.authorGonzáles Arzubiales, Rosana
dc.date.accessioned2017-11-28T15:29:49Z
dc.date.available2017-11-28T15:29:49Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivos determinar un tipo de patrón adecuado sea con cotiledón o sin cotiledón y estandarizar un medio de cultivo óptimo para el prendimiento, crecimiento y desarrollo de los microinjertos de camu camu. El material vegetal utilizado fueron patrones y yemas de camu camu de procedencia in vitro cuya accesión para el patrón fue 15-01-10 y para yemas injerteras 14-05-09, del Campo Experimental "El Dorado" I.N.I.A., siendo esta última una accesión sobresaliente evaluada por rendimiento. Se realizaron 8 tratamientos para el experimento, con 7 variables, en 09 evaluaciones que fueron observadas durante un periodo, de 4 meses. La preparación de estos microinjertos presentó un alto porcentaje de contaminación y oxidación, a pesar de ello se obtuvo resultados positivos con prendimiento promedio del 15% entre todos los tratamientos, alcanzando un máximo de 6 cm de crecimiento en longitud, 12 nudos y 18 hojas aproximadamente a la 9n a y última evaluación. Los resultados muestran que el patrón con cotiledón y el medio de cultivo con las sales de (M&S) a su concentración completa, inducen el prendimiento del microinjerto, diluyendo luego el medio a un MS 14 de concentración, que son los más adecuados e ideales para el crecimiento y desarrollo de los microinjertos, sin descartar la posibilidad de obtener prendimiento en rnínirnas cantidades en un medio de cultivo sin sales, con agua destilada y antioxidantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5169
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultivo in vitroes_PE
dc.subjectCamu camues_PE
dc.subjectMyrciaria dubiaes_PE
dc.subjectCotiledoneses_PE
dc.subjectInjertoes_PE
dc.subjectMedios de Cultivoes_PE
dc.subjectNormalizaciónes_PE
dc.subject.ocdeCiencias Naturaleses_PE
dc.subject.ocdeCiencias Biológicases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
dc.titleMicroinjertación de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc. Vaugh en dos patrones y cuatro medios de cultivo; Loreto-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogoes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rosana_Tesis_Titulo_2002.pdf
Size:
17.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections