Comparativo de densidades y modalidades adecuadas de siembra de Inga edulis Mart (Guaba) en tierras degradadas de la carretera Iquitos - Nauta km.19.500.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Determinar las densidades y modalidades de siembra adecuados de la Inga edulis (guaba) en suelos degradados. El presente trabajo de Investigación se hizo en el Caserío del Varillal Km. 19.500 de la carretera Iquitos-Nauta. Para el trabajo de investigación se utilizó el método Diseño Bloques Completos al Azar con Arreglo Factorial de 3 x 3 con cuatro repeticiones. En conclusión el mejor sistema de siembra fue el de siembra indirecta en plantones ya que mostró el mayor número de plantas prendidas (48pl.) en los tratamientos durante el tiempo que se desarrolló el presente trabajo de investigación. Para el diámetro del tallo los promedios en cuanto a los distanciamientos fueron de la siguiente manera para el distanciamiento de 3x12 fue de 0.45 mm., distanciamiento 6x12 fue de 0.44 mm., y el distanciamiento 12x12 el diámetro fue de 0.43 mm. estadísticamente no hay diferencia. El establecimiento de la Inga edulis "guaba" en suelos degradados (arenosos) es más lento que en suelos arcillosos (CARE PERU 1999).
Description
Keywords
Guaba, Inga edulis, Espaciamiento, Degradación de suelos, Biomasa
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess