Influencia del alimento extruido con tres niveles de proteína en el crecimiento de alevinos/juveniles de paiche Arapaima gigas (Cuvier, 1829)

dc.contributor.advisorMori Pinedo, Luis Alfredo
dc.contributor.advisorPadilla Pérez, Palmira
dc.contributor.advisorSandoval Chacón, Manuel
dc.contributor.advisorChu Koo, Fred William
dc.contributor.authorDel Risco Orbe, Rubith Magaly
dc.contributor.authorVelásquez Varela, Luis Javier
dc.date.accessioned2017-11-09T16:50:05Z
dc.date.available2017-11-09T16:50:05Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó durante los meses de Agosto del 2005 a Marzo del 2006, con la finalidad de determinar el efecto de tres niveles de proteína (35, 40 y 45%) en el crecimiento de alevinos y juveniles de paiche en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana HAP - Quistococha, ubicada en el departamento de Loreto. El estudio consistió en dos fases experimentales: la primera fase tuvo 104 días de duración, utilizándose 45 alevinos de paiche (86.84 ± 15.73 g); y la segunda fase de 84 días, utilizándose 44 juveniles de paiche (496,06 ± 129,75 g). Se utilizaron tres dietas extrusadas (tratamientos) por triplicado con diferente nivel de proteína. En ambas fases, los peces fueron alimentados diariamente con una tasa equivalente al 3% de la biomasa corporal, registrándose el crecimiento en peso y longitud en muestreos quincenales. Los resultados nos revelan que en la Fase 1, hubieron diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos, siendo que los peces sometidos al T1 presentaron los niveles más bajos de rendimiento que aquellos sometidos a los tratamientos T2 y T3, no existiendo diferencias significativas entre los dos últimos, sin embargo los mejores resultados fueron obtenidos en los peces alimentados con el T2 (Peso final de 581,1 g y TCAA de 1,27); en lo que se refiere a la Fase 2 (juveniles), hubieron diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos, siendo que los peces sometidos al T1 presentaron los niveles más bajos de rendimiento que aquellos sometidos a los tratamientos T2 y T3, no existiendo diferencias significativas entre los dos últimos sin embargo los mejores resultados fueron obtenidos en los peces alimentados con el T3 (Peso final de 1384.77 g y TCAA de 1,91). Para ambos experimentos se evidencia una notable influencia de los elevados niveles de proteína del alimento en el desarrollo de los individuos donde niveles inferiores al 40% estarían comprometiendo el crecimiento de alevinos y juveniles. En lo que se refiere a los datos de calidad de agua, estos estuvieron dentro de los rangos aceptables para el cultivo del paiche.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5093
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentación de peceses_PE
dc.subjectPaichees_PE
dc.subjectArapaima gigases_PE
dc.subjectProteinases_PE
dc.subjectGanancia de pesoes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.titleInfluencia del alimento extruido con tres niveles de proteína en el crecimiento de alevinos/juveniles de paiche Arapaima gigas (Cuvier, 1829)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogoes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rubith_Tesis_Titulo_2006.pdf
Size:
13.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections