Mercados internacionales
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Actualmente todos los países están obligados a relacionarse unos con otros ya que son interdependientes e una economía global en la que ninguna nación puede proclamarse como dominante, puesto que no hay economías autosuficientes, en la actualidad lo que pasa en cualquier lugar del mundo afecta al resto de economías, es por eso de que se forman bloques económicos y suscribiéndose a tratados de libre comercio, los países han abierto sus fronteras en materia comercial como a la inversión extranjera directa. Las economías de todas las naciones crecen de manera interdependiente, lo cual genera más comercio y aumenta las inversiones.
En este sentido este trabajo investiga en su primer capítulo el papel que desempeña la Economía Internacional en este mundo globalizado
El segundo capítulo abarca los asuntos de la integración Económica donde se han desarrollado algunos bloques comerciales o económicos que con el tiempo han ido generando beneficios para sus integrantes y han adquirido mayor fuerza en el sistema internacional
El tercer capítulo se ocupa de lo concerniente al mercado de valores, reflejado en el crecimiento económico de un país mediante la inversión haciendo un recuento de los productos que se ofrecen en los mercados bursátiles y analiza las relaciones existentes entre rentabilidad, riesgo y liquidez. Además analiza la función que cumplen cada uno de los actores involucrados en el mercado.
Description
Keywords
Mercado internacional, Economía internacional, Conceptos fundamentales
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess