Inventario de la diversidad de palmeras en el arboretum el Huayo del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal - Puerto Almendras, Iquitos, Perú
| dc.contributor.advisor | Rojas Ruíz, Roberto | |
| dc.contributor.author | Vacalla Ochoa, Faustino | |
| dc.date.accessioned | 2017-11-09T15:48:51Z | |
| dc.date.available | 2017-11-09T15:48:51Z | |
| dc.date.issued | 2003 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en el Arboretum el "Huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almedras, Facultad de Ingeniería Forestal - UNAP. Se tuvo como objetivos principales calcular la densidad, frecuencia, IVI ; registrar el hábito y habitad de estas palmeras así como interpretar la distribución horizontal y vertical de las palmeras en el Arboretum " E l Huayo" del CIEFOR Puerto Almendras. Se registró 6 832 individuos en 2,5 ha de muestreo (2 732.8 ind. de palmeras/ha), se identificó 14 géneros y 26 especies. Bactris es el género con mayor número de esp. y las especies Iriartella stenocarpa y Oenocarpus batahua mostraron mayor número de individuos. Las especies con mayor frecuencia absoluta y frecuencia relativa fueron (14) todas distribuyéndose en un 4.88% del área Iriartella stenocarpa es la especie de mayor valor de importancia (IVI) con 33,44 %. El hábito multicaule presenta el mayor número de especies (14). La mayor cantidad de palmeras que se registró fue en el sotobosque (93,8 % de individuos) en el estrato menor a tres metros de altura, indicando la adaptación de estas a las condiciones del sotobosque. En la distribución diamétrica el rango de 1 -5 cm abarca la mayor cantidad de individuos (2 224) deduciéndose que, por debajo de los 5 cm de diámetro se desarrollan la mayor cantidad de individuos de palmeras caulescentes. El transecto 10 obtuvo el valor más alto en el índice de diversidad (2.53) . El patrón de equidad fue diferente, el transecto 07 es el que obtuvo el valor más alto (0.84). El estrato menor a 3 m de altura presenta mayor número de especies y mayor número de individuos así como el valor más alto de diversidad de especies (2,44). El estrato > 20 m de altura es el que presenta mayor equidad de especies en el Arboretum del CIEFOR-Puerto almendras. Se verificó que el 69,2% de las especies de palmeras encontradas en el Arboretum del CIEFOR-Puerto Almendras tienen un determinado uso; aunque esto no disminuye la importancia ecológica de las demás especies. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5085 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.source | Repositorio institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Bosques | es_PE |
| dc.subject | Agroforestería y silvicultura | es_PE |
| dc.title | Inventario de la diversidad de palmeras en el arboretum el Huayo del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal - Puerto Almendras, Iquitos, Perú | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Forestales | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |
| thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Faustino_Tesis_Titulo_2003.pdf
- Size:
- 19.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto Completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
