Plantas alimenticias usadas por mamíferos mayores en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perú

dc.contributor.advisorAquino Yarihuaman, Rolando Marino
dc.contributor.advisorTirado Herrera, Emérita Rosabel
dc.contributor.authorAchong Montalván, Nadiuska Giannina
dc.date.accessioned2017-01-06T13:56:49Z
dc.date.available2017-01-06T13:56:49Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl estudio sobre las especies de plantas alimenticias usadas por mamíferos mayores, que habitan los bosques aledaños a la quebrada Yanayacu, se realizaron durante 14 meses de abril del 2009 a mayo del 2010, teniendo como objetivo: Conocer algunos aspectos ecológicos sobre las plantas consumidas por mamíferos mayores. En el sitio de estudio se estableció una parcela de 700 x 700 m, realizándose el inventario de las plantas, así como el registro de la alimentación, dispersión y/o depredación de semillas de los mamíferos mayores mediante la observación directa. Como resultado se obtuvo un total de 71 especies de plantas consumidas por los mamíferos mayores, las cuales se agruparon en 30 familias; destacándose entre ellas: Moraceae, Fabaceae, Annonaceae, Arecaceae, Lecythidaceae, Menispermaceae, La mayor abundancia de plantas estuvo representada por las familias Arecaceae, Fabaceae y Lecythidaceae. Mediante la dispersión exocória, se dispersaron ocho especies de plantas entre ellas Pouteria sp. Cissus verticillata, Sacoglottis peruviana, Parahancornia peruviana, Tapirira retusa, Strychnos amazonica, y Couma macrocarpa; siendo los primates, los principales dispersores. Entre las especies de plantas cuyas semillas fueron depredadas, Escheweilera parviflora, fue la que tuvo mayor número de consumidores siendo sus principales depredadores los ungulados Pecari tajacu y Mazama gouazoubira. El periodo de fructificación de las plantas utilizados por los mamíferos mayores, fue variado desde 3 a 9 meses. Concluyendo que el área presenta una alta riqueza de especies de plantas usadas en la alimentación, sin embargo, las especies dispersadas y depredadas son escasas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3418
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentos para animaleses_PE
dc.subjectPlantas de ramoneoes_PE
dc.subjectMamíferoses_PE
dc.subjectAnimales silvestreses_PE
dc.titlePlantas alimenticias usadas por mamíferos mayores en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogoes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nadiuska_Tesis_Titulo_2015.pdf
Size:
5.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections