Caracterización físico-químico y microbiológico de los extractivos acuosos de Calicophyllum spruceanum (Benth) capirona y Tabebuia heteropoda DC Sandw Tahuari para el uso medicinal

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

Existe un uso casi por la población rural y parte de la ciudad de extractos de especies vegetales, siendo una realidad que se observa todo los días. Sin embargo los usuarios desconocen e l porcentaje de extractivos, la concentración y la cantidad de unidades microbianas patógenas existentes en la solución que muchas veces se comercializa en el mercado como medicinal. Para cuantificarlos extractivos y en su relación con las diferentes partes de la planta, se ha propuesto como objetivo principal, obtener y caracterizar los extractivos acuosos de raíz, tallo y hojas en las especies de Calycophyllum Spruceanum (benth) "Capirona" y Tabebuia heteropoda. D.C Sandw "Tahuarí" los resultados fueron obtenidos utilizando e l método de ebullición con agua con un tiempo de 120 minutos. Los mejores rendimientos promedio de - extractivos de las partes de la planta se obtuvieron en el tallo y raíz de capirona 16,84% y 13.26% respectivamente. Mientras que la concentración es baja (0.40% - 1.56%) en relación a 100ml. El análisis microbiológico detecto la presencia de organismos contaminantes como mohos, levaduras, hongos y bacterias, en la solución + extractivos, con mayor cantidad en la raíz y tallo de tahuari y hojas de capirona. Sin embargo se encuentran dentro del rango permisible aceptado por la Organización Mundial de la salud para e l consumo humano.

Description

Keywords

Industria, Industria química

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess