Auditoría gubernamental

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

La Auditoría Gubernamental, es un mecanismo disponible en la actualidad para los diversos órganos de control y vigilancia, así como para las autoridades de las diversas entidades que componen el sector público. En el presente informe balotario se ha desarrollado el tema en cinco puntos: Criterios básicos de la Auditoria Gubernamental, Visión General, Planeamiento, Ejecución, Informe de Auditoria. Su desarrollo constituye un proceso integral y permanente tal como lo indicamos en los temas mencionados líneas arriba, la misma que se desarrolla por medio del control interno y que se refiere a las acciones que desarrolla la propia entidad pública con la finalidad de que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente. Este mecanismo de control permite el ejercicio de funciones de revisión, control y fiscalización de manera independiente, profesional y confiable, sin interferir o demorar las funciones administrativas en ejecución, razón por el cual, los profesionales como contadores, administradores, auditores, directores, contralores, gerentes, abogados deben conocer ampliamente el tema de la auditoria gubernamental para determinar el cumplimiento de aspectos legales y la veracidad de la información financiera y presupuestal para el informe de resultados de auditoría y determinar su grado de cumplimiento de objetivos y metas así como informar sobre los hallazgos significativos resultantes del examen, presentando comentarios, conclusiones y recomendaciones constructivas y correctivas.

Description

Keywords

Auditoría financiera, Administración pública, Gobierno nacional

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess