Elaboración de fideos utilizando la almendra de Theobroma bicolor (macambo) como sustituto parcial de la harina de trigo

dc.contributor.advisorAlva Arévalo, Alenguer Gerónimo
dc.contributor.advisorCabrera Sánchez, Félix Humberto
dc.contributor.advisorNiño Torres, Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Málaga, Arland Darley
dc.contributor.authorYoung Sias, Silvia Elizabeth
dc.date.accessioned2018-04-10T16:03:38Z
dc.date.available2018-04-10T16:03:38Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractPara la elaboración de fideos a partir de la almendra de Theobroma bicolor (macambo), se determinó los parámetros tecnológicos de temperatura y tiempo de secado del producto y dicho producto tiene una vida útil de 120 días desde su producción. Para obtener la masa de la almendra de Theobroma bicolor (macambo) se aplicó temperaturas de 70°C, 80°C y 90°C y tiempos 3, 4 y 5 minutos respectivamente. Para la elaboración de los fideos se determinó 6 formulaciones diferentes siendo estos: 10%, 15%, 20%, 25%, 30% y 35% de masa de la almendra de macambo y la diferencia de harina trigo que constituye la calidad en la formación de la masa; asimismo se determinó a temperaturas de 50°C, 55°C y 60°C y un tiempo de 120 minutos de secado en bandeja. Los productos finales fueron sometidos a una prueba sensorial por jueces semientrenados, siendo las formulaciones 25%, 30% y 35%, y que dieron las mayores puntuaciones a las formulaciones 25% y 35%; los análisis fisicoquímicos determinó que la formulación de 35% tiene mejor resultado: humedad 9.82%, acidez titulable 0.12, grasa 13.12%, ceniza 2.42%, carbohidrato 59.24%, proteína 15.40%, pH 6.12, fibra bruta 4.97%, calorías 416.64 kcal, vitamina C 9.25 mg, hierro 2.89 mg, calcio 14.32 mg, fósforo 179.00 mg, y potasio 45.00 mg; asimismo fueron analizados microbiológicamente para verificar si hubo contaminación microbiana durante el proceso y los resultados respondieron los siguientes: Mohos <10 ufc/g, Coliformes totales <3 (NMP/g a 35°C), Staphylococcus aureus <10 (ufc/g) y Salmonella sp. Ausencia en 25 g, el cual indica que está dentro de los límites permisibles para el consumo humano. En cuanto a las pruebas estadísticas ANOVA denotan que no hay diferencias significativas a un α=0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5335
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectElaboración de alimentoses_PE
dc.subjectFideoses_PE
dc.subjectAlmendraes_PE
dc.subjectMacamboes_PE
dc.subjectTheobroma bicolores_PE
dc.subjectSustituciónes_PE
dc.subjectHarina de trigoes_PE
dc.subject.ocdeAlimentos y Bebidases_PE
dc.subject.ocdeAlimentos y Bebidases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
dc.titleElaboración de fideos utilizando la almendra de Theobroma bicolor (macambo) como sustituto parcial de la harina de trigoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arland_Tesis_Titulo_2017.pdf
Size:
6.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections