Morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos quirúrgica del Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias en los meses agosto 2014 - enero del 2015
| dc.contributor.advisor | Salazar Sánchez, Ernesto | |
| dc.contributor.author | Morales Dall'Orso, Evelyn Nathalí | |
| dc.date.accessioned | 2017-01-31T15:19:47Z | |
| dc.date.available | 2017-01-31T15:19:47Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la Morbimortalidad de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Loreto en los meses de Agosto 2014 – Enero 2015. Materiales y Métodos: Estudio Descriptivo, Retrospectivo, No experimental. Se revisaron 161 historias clínicas que corresponde a pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Resultados: El grupo etáreo que predominó fue de 21-30 años (25.5%), el sexo masculino presento mayor porcentaje (67.7%), El estado civil que predominó fue conviviente 42.2% y el 37.3% son solteros. Procedencia rural 61.5% y el 38.5% son de procedencia urbana. El grado de instrucción predominó secundaria (49.7%) y primaria 38.5%. Los diagnóstico de ingreso de mayor importancia fueron: Traumatismo encefalocraneano (50.3%), politraumatismo (12.4%), hemorragia subaracnoidea (9.9%), traumatismo vertebro medular (8.1%), entre otros. El promedio del tiempo estancia hospitalaria fue de 7.11 días (DE: 5.690). Las comorbilidades fueron: HTA 11.8%, los demás no presentaron ningún tipo de comorbilidad (86.3%). El estado de egreso fue: condición vivo (87.6%), condición muerta (12.4%). Estado de egreso según diagnóstico de ingreso: Traumatismo encefalocraneano (90,1%) salieron de alta vivos, mientras que (9,9%) fallecidos. politraumatizados (95,0%) egresaron vivos y 5,0% fallecidos. Traumatismo vertebro medular (92,3%) egresaron vivos y 7,7% fallecidos. Hemorragia subaracnoidea (62,5%) egresaron vivos y 37,5% fallecidos. Hemorragia intraparenquimal 100% fallecieron. Hematoma Subdural y Hematoma Epidural (100%) egresaron vivos. Peritonitis (100%) fueron dados de alta vivos. Trauma Abdominal (100%) fueron dados de alta vivos. Obstrucción Intestinal (77,8%) egresaron vivos y fallecidos (22,2%). Aquellos pacientes que ingresaron con otros diagnóstico y egresaron vivos (89,7%) y fallecidos (10,3%). Conclusiones: Se encontró que la morbimortalidad es relativamente baja en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3735 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Morbimortalidad | es_PE |
| dc.subject | Pacientes | es_PE |
| dc.subject | Unidad de cuidados intensivos | es_PE |
| dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
| dc.subject.ocde | Cuidado crítico y de Emergencia | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 | es_PE |
| dc.title | Morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos quirúrgica del Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias en los meses agosto 2014 - enero del 2015 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
| thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Evelyn_Tesis_Titulo_2015.pdf
- Size:
- 1002.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
