Actividad antimalárica de los extractos de 10 especies vegetales amazónicas
dc.contributor.advisor | Ruiz Mesia, Lastenia | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Abanto, Javier | |
dc.contributor.author | García Sánchez, Rory Nelson | |
dc.date.accessioned | 2017-11-28T15:14:35Z | |
dc.date.available | 2017-11-28T15:14:35Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Los extractos hidroalcohólicos de 10 plantas utilizadas de forma tradicional por pueblos de la amazonia peruana para el tratamiento de los síntomas relacionados a la malaria, fueron evaluados para determinar su actividad in vitro en el Test de Inhibición de la Biomineralización de la Ferroprotoporfírina IX y contra la cepa F-32 cloroquina sensible de Plasmodium falciparum e in vivo contra la cepa NK- 65 de Plasmodium berghei. 4 extractos hidroalcohólicos, el 40 % del total de especies evaluadas, mostraron actividad corroborando así su uso tradicional. El extracto de la corteza de Remijia peruviana fue el que mostró la mejor actividad antimalárica, tanto in vitro (IC50 FBIT = 0.7 mg/ml; Plasmodium falciparum = 0.85 ug/ml), como in vivo (70 % de inhibición a 100 mg/kg), actividad comparable o mayor que la mostrada por especies del género Cinchona, convirtiéndola en un nuevo y excelente control en pruebas de este tipo. El extracto de la corteza de Geissospermun reticulatum, también mostró actividad en las tres pruebas realizadas, (in vitro IC50 FBIT = 0.73 mg/ml, Plasmodium falciparum = 5.82 ug/ml e in vivo 46 % de inhibición a 50 mg/kg), mostrando, sin embargo, una elevada toxicidad in vivo a una dosis de 100 mg/kg. El fraccionamiento bioguiado del extracto de Geissospermun reticulatum, determinó que la fracción alcaloidal básica es la más activa (in vitro: IC50 FBIT = 0.21 mg/ml, P. falciparum = 2.93 ug/ml). El extracto de la corteza de Aspidosperma rigidum solo mostró actividad in vitro en la prueba FBIT, con una IC50 = 5.53 rngfail, mientras que el extracto de las hojas de Crescentia cujete sólo mostró actividad in vivo contra Plasmodium berghei, sugiriendo la presencia de compuestos que necesiten ser metabólizados por el huésped vertebrado para mostrar actividad. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5168 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Extractos vegetales | es_PE |
dc.subject | Especies | es_PE |
dc.subject | Antimalaricos | es_PE |
dc.subject | Plasmodium | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias Naturales | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias Biológicas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | es_PE |
dc.title | Actividad antimalárica de los extractos de 10 especies vegetales amazónicas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Biólogo | es_PE |
thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Rory_Tesis_Titulo_2003.pdf
- Size:
- 38.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: