Requerimientos y la operatividad de los proyectos de inversión del proyecto especial binacional desarrollo integral de la cuenca del río putumayo PEBDICP 2025
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The study investigated the relationship between requirements (V1) and operability (V2) of investment projects within the Putumayo River Basin Binational Special Project for Integral Development (PEBDICP). A basic, quantitative, descriptive-correlational methodology was used, with a non experimental, cross-sectional design, applying a questionnaire to a census sample of 42 workers from the institution. The general results, despite a perception of V1: Requirements as 'always' by 88%, revealed a moderate, direct, and statistically significant association (Pearson's r = 0.664; Sig. = 0.000) between both variables. This validates the general hypothesis, confirming that a significant relationship exists between the study variables. It is concluded that while excellent requirements management is fundamental, it does not in itself guarantee optimal operational performance, as this depends on other internal factors that must also be addressed directly.
El estudio investigó la relación entre los requerimientos (V1) y la operatividad (V2) de los proyectos de inversión del proyecto especial binacional desarrollo integral de la cuenca del río putumayo PEBDICP. Se empleó una metodología básica, cuantitativa, descriptiva-correlacional, con diseño no experimental y transversal, aplicando un cuestionario a una muestra censal de 42 trabajadores de dicha institución. Los resultados generales, a pesar de una percepción sobre la V1: Requerimientos con un 88% considerándolos como siempre y para V2: Operatividad, revelaron una asociación directa moderada y estadísticamente muy significativa del r de Pearson de 0.664, y un Sig.= 0.000 entre ambas variables, por lo cual se valida la hipótesis general asegurando que si existe una relación significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, a pesar de ser fundamental una gestión de requerimientos excelente, no garantiza por sí misma el máximo rendimiento operativo, ya que este depende de otros factores internos que también deben ser atendidos directamente.
El estudio investigó la relación entre los requerimientos (V1) y la operatividad (V2) de los proyectos de inversión del proyecto especial binacional desarrollo integral de la cuenca del río putumayo PEBDICP. Se empleó una metodología básica, cuantitativa, descriptiva-correlacional, con diseño no experimental y transversal, aplicando un cuestionario a una muestra censal de 42 trabajadores de dicha institución. Los resultados generales, a pesar de una percepción sobre la V1: Requerimientos con un 88% considerándolos como siempre y para V2: Operatividad, revelaron una asociación directa moderada y estadísticamente muy significativa del r de Pearson de 0.664, y un Sig.= 0.000 entre ambas variables, por lo cual se valida la hipótesis general asegurando que si existe una relación significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, a pesar de ser fundamental una gestión de requerimientos excelente, no garantiza por sí misma el máximo rendimiento operativo, ya que este depende de otros factores internos que también deben ser atendidos directamente.
Description
Keywords
Proyectos de inversión, Requisito, Planificación estratégica
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

