Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de adhesivos a partir de taninos obtenidos de la caoba y tornillo
dc.contributor.advisor | Suárez Rumiche, Jorge Antonio | |
dc.contributor.author | Casternoque Ruíz, Jésica | |
dc.contributor.author | Yarín Aspajo, Mirian | |
dc.contributor.author | Vargas Rosales, Carolina Diana | |
dc.date.accessioned | 2016-09-23T16:38:32Z | |
dc.date.available | 2016-09-23T16:38:32Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | El estudio de prefactibilidad nos muestra una información estructurada, sistematizada y confiable del proyecto de inversión para la instalación de una planta industrial de adhesivos a partir de taninos obtenidos de la caoba y el tornillo en la ciudad de lquitos, en el año 2 009. En el primer capítulo "Estudio de Mercado" se analiza la oferta, demanda, sistema de comercialización y precios del producto. Mediante un balance oferta-demanda se estimó una demanda total proyectada de 3 396.24 TM. /año de producto, para el año 2 011 (año que se asume debe empezar a producir el proyecto). En el capítulo 11 "Tamaño y Localización de la Planta", se realizó un análisis para obtener la capacidad a producir, así como ubicar el lugar en la que se construirá la planta. Optándose por producir el 50% de la cantidad de demanda total al 2 011, que es de 1 698.12 TM/AÑO de producto y eligiendo como lugar de operaciones la ciudad de !quitos. En el capítulo 111 "Ingeniería del Proyecto", se realizó un estudio general de la materia prima (caoba y tornillo), con la finalidad de seleccionar el tipo de proceso a emplear en la planta, optándose por la tecnología convencional. En la distribución de planta, se realizó el plano de distribución de las diferentes oficinas y áreas con las que contará el proyecto, predominando para ésta la comodidad y seguridad en el trabajo. En el capítulo IV "Organización del Proyecto", se determina la estructura y organización el cual estará conformada la empresa. En el capítulo V "Inversiones y Financiamiento", se determina que la inversión total del proyecto asciende a S/. 4 348 185,42, conformada por una inversión fija de S/. 2 313 828,00 y un capital de trabajo de S/. 2 034 357,42. En el capítulo VI "Presupuesto de Caja", se determina el flujo de caja para 5 años (2 011 - 2 015), se estableció que el punto de equilibrio para las condiciones de demanda, inversión y precios correspondiente al primer año es de 78,15%, teniendo en cuenta que es el año de inserción en el mercado, a un precio bajo. En el capítulo VIl "Evaluación del Proyecto", se calcula los indicadores de rentabilidad VANE =SI. 826 405,10, para una tasa de descuento de 20%. TIRE= 26,34%; B/CE = 1, 19; PRE = 2,9. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | T/668.3/C29 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1923 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonia Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonia Peruana | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Estudios de factibilidad | es_PE |
dc.subject | Fábricas | es_PE |
dc.subject | Adhesivos | es_PE |
dc.subject | Taninos | es_PE |
dc.subject | Caoba | es_PE |
dc.subject | Swietenia | es_PE |
dc.subject | Tornillo | es_PE |
dc.subject | Cedrelinga cateniformis | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | es_PE |
dc.title | Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de adhesivos a partir de taninos obtenidos de la caoba y tornillo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es_PE |
thesis.degree.program | Regular |