Invertebrados acuáticos asociados a raíces de macrófitas Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes en el río Itaya, Comunidad Moena Caño. Iquitos, Perú
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Various groups of aquatic invertebrates inhabit the root systems of macrophytes; however, the representative groups are unknown. The objective was to understand the composition of aquatic invertebrates associated with the roots of Pistia stratiotes and Eichhornia crassipes. Samples were collected six times every two weeks from January to March 2024 in the Itaya River, Moena Caño community, Iquitos, Peru. Three sampling zones were established (zone 1: entrance to the channel, zone 2: middle section, and zone 3: end of the channel). Two sampling points were set up per zone: point 1: Pistia stratiotes, and point 2: Eichhornia crassipes. Five aquatic macrophytes were collected, making a total of 90 individuals per macrophyte. For microinvertebrate collection, macrophyte roots were manually squeezed, while for macroinvertebrates, the plant was placed in a white tray for root searching. Richness consisted of 9 phyla, 16 classes, 23 orders, and 37 families, with Arthopoda being the most diverse phylum and the orders with the largest families being Coleoptera and Hemiptera. Abundance was 19,559 individuals, with Arcellidae and Lecanidae being the most abundant; zone 3 was the most abundant, higher than the other zones. We concluded that there were no significant differences (p > 0.05) in the number of aquatic invertebrate families between the different zones, for both Pistia stratiotes and Eichhornia crassipes.
En el sistema radicular de las macrófitas habitan diversos grupos de invertebrados acuáticos, sin embargo, se desconoce los grupos representativos. El objetivo fue conocer la composición de invertebrados acuáticos asociados a raíces de Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes. Se colectó 6 veces cada 15 días durante los meses de enero a marzo del 2024, en el río Itaya, comunidad Moena Caño. Iquitos, Perú. Se establecieron 3 zonas de muestreo (zona 1: Ingreso al caño, zona 2: parte media y zona 3: final del caño). Por zona se dispuso dos puntos de muestreo, Punto 1: Pistia stratiotes y Punto 2: Eichhornia crassipes, donde se colectaron 05 macrófitas acuáticas, haciendo un total de 90 individuos por cada macrófita. Para la colecta de microinvertebrados, se estrujó manualmente las raíces de las macrófitas, mientras que, para los macroinvertebrados, se dispuso la planta en una fuente blanca para la búsqueda en las raíces. La riqueza estuvo compuesta por 09 filos, 16 clases, 23 órdenes y 37 familias, donde Arthopoda fue el filo más diverso y los órdenes con mayor familia fueron Coleóptera y Hemíptera. La abundancia fue de 19,559 individuos, donde Arcellidae y Lecanidae fueron de mayor cantidad; la zona 3 el más abundante superior a las demás zonas. Concluimos que no hay diferencias significativas (p > 0.05) en el número de familias de invertebrados acuáticos entre las distintas zonas, tanto para Pistia stratiotes como para Eichhornia crassipes.
En el sistema radicular de las macrófitas habitan diversos grupos de invertebrados acuáticos, sin embargo, se desconoce los grupos representativos. El objetivo fue conocer la composición de invertebrados acuáticos asociados a raíces de Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes. Se colectó 6 veces cada 15 días durante los meses de enero a marzo del 2024, en el río Itaya, comunidad Moena Caño. Iquitos, Perú. Se establecieron 3 zonas de muestreo (zona 1: Ingreso al caño, zona 2: parte media y zona 3: final del caño). Por zona se dispuso dos puntos de muestreo, Punto 1: Pistia stratiotes y Punto 2: Eichhornia crassipes, donde se colectaron 05 macrófitas acuáticas, haciendo un total de 90 individuos por cada macrófita. Para la colecta de microinvertebrados, se estrujó manualmente las raíces de las macrófitas, mientras que, para los macroinvertebrados, se dispuso la planta en una fuente blanca para la búsqueda en las raíces. La riqueza estuvo compuesta por 09 filos, 16 clases, 23 órdenes y 37 familias, donde Arthopoda fue el filo más diverso y los órdenes con mayor familia fueron Coleóptera y Hemíptera. La abundancia fue de 19,559 individuos, donde Arcellidae y Lecanidae fueron de mayor cantidad; la zona 3 el más abundante superior a las demás zonas. Concluimos que no hay diferencias significativas (p > 0.05) en el número de familias de invertebrados acuáticos entre las distintas zonas, tanto para Pistia stratiotes como para Eichhornia crassipes.
Description
Keywords
Macrófitas, Invertebrados acuáticos, Riqueza y abundancia
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

