Causas de conversión de la colecistectomía laparascópica, departamento de cirugía, Hospital III Iquitos - EsSalud, octubre 2013 a octubre 2014
dc.contributor.advisor | Inga San Bartolomé, Percy Amador | |
dc.contributor.author | Panduro Delgado, Almeria Carol | |
dc.date.accessioned | 2017-01-31T16:17:19Z | |
dc.date.available | 2017-01-31T16:17:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre las características del paciente con patología vesicular, el acto operatorio y la conversión quirúrgica de la colecistectomía laparoscópica en el “Hospital III Iquitos - EsSalud”, de Octubre 2013 a Octubre 2014. Materiales y Métodos: El estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se aplicó un cuestionario para la exploración de características personales, datos clínicos y datos operatorios en el hospital III Iquitos – EsSalud durante el periodo de octubre 2013 a octubre 2014. Resultados: El 3.0% (5) tienen edades entre 51 a 60 años y presentan conversión colecistectomía laparoscópica. La tasa de conversión es 7.2% (12), siendo el 66.7% (8) por plastrón vesicular y el 33.3% (4) a dificultad en el abordaje de cavidad. El 6.0% (10) de ellos son de sexo masculino y presentaron conversión de colecistectomía laparoscópica. Se observa que el 2.4% (4) de ellos presentaron diabetes mellitus y 1.8% (3) presentaron hipertensión arterial y requirieron conversión de colecistectomía laparoscópica. El 4.2% (7) tienen diagnóstico preoperatorio de colecistitis aguda y requirieron conversión de colecistectomía laparoscópica, mientras que el 3.0% (5) presentaron diagnóstico preoperatorio de colelitiasis con conversión. Conclusiones: Se encontró que la edad, el sexo masculino, tiempo de enfermedad, morbilidades asociadas son factores de riesgo para conversión; además que la tasa de conversión de nuestro estudio es similar a lo reportado en la literatura mundial; y que la experiencia del cirujano no es un factor de riesgo de conversión para el paciente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3750 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Colecistectomia laparascopica | es_PE |
dc.subject | Causas | es_PE |
dc.subject | Diagnóstico clínico | es_PE |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 | es_PE |
dc.title | Causas de conversión de la colecistectomía laparascópica, departamento de cirugía, Hospital III Iquitos - EsSalud, octubre 2013 a octubre 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Almeria_Tesis_Titulo_2015.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: