Nivel de conocimiento de los servicios ambientales del bosque urbano de la ciudad de Iquitos y su percepción como ciudad sostenible 2023
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The limited understanding of the relationship between knowledge of urban forest ecosystem services and citizen perception of urban sustainability constitutes a critical gap for environmental management in Amazonian cities. This disconnection between technical knowledge and citizen perception limits the effective implementation of urban sustainability policies. The objective was to analyze the relationship between the level of knowledge about urban forest ecosystem services and the perception of urban sustainability in different population groups in Iquitos, Peru. Cross-sectional study with 159 participants distributed in three groups: agronomy professionals (n=30), agronomy students (n=80) and common people (n=49). Validated structured surveys (reliability coefficient >0.80) were applied during 2023, using Spearman correlational analysis to determine associations between variables. Tangible ecosystem services obtained greater recognition than technical ones in all groups. High knowledge was superior in students (51.5%) versus professionals (36.7%) and common people (32.8%). Paradoxically, critical perception of sustainability was higher in professionals (70.0%) than in students (55.9%) and common people (45.9%). Spearman correlations revealed differentiated patterns: students r=0.84 (strong correlation), professionals r=0.07 and common people r=0.07 (weak correlations). It is concluded that the knowledge-perception relationship is contextual and mediated by specific factors of each population group, not direct as suggested by previous literature. Greater technical knowledge generates more critical perception of urban sustainability, confirming that knowledge per se does not guarantee positive perception. Comprehensive interventions that consider contextual mediating factors are required to improve sustainable urban management.
La limitada comprensión sobre la relación entre el conocimiento de servicios ecosistémicos del bosque urbano y la percepción ciudadana de sostenibilidad urbana constituye una brecha crítica para la gestión ambiental en ciudades amazónicas. Esta desconexión entre conocimiento técnico y percepción ciudadana limita la implementación efectiva de políticas de sostenibilidad urbana. El objetivo fue Analizar la relación entre el nivel de conocimiento sobre servicios ecosistémicos del bosque urbano y la percepción de sostenibilidad urbana en diferentes grupos poblacionales de Iquitos, Perú. Estudio transversal con 159 participantes distribuidos en tres grupos: profesionales de agronomía (n=30), estudiantes de agronomía (n=80) y personas comunes (n=49). Se aplicaron encuestas estructuradas validadas (coeficiente de confiabilidad >0.80) durante 2023, utilizando análisis correlacional de Spearman para determinar asociaciones entre variables. Los servicios ecosistémicos tangibles obtuvieron mayor reconocimiento que los técnicos en todos los grupos. El conocimiento alto fue superior en estudiantes (51.5%) versus profesionales (36.7%) y personas comunes (32.8%). Paradójicamente, la percepción crítica de sostenibilidad fue mayor en profesionales (70.0%) que en estudiantes (55.9%) y personas comunes (45.9%). Las correlaciones de Spearman revelaron patrones diferenciados: estudiantes r=0.84 (correlación fuerte), profesionales r=0.07 y personas comunes r=0.07 (correlaciones débiles). Se concluye que la relación conocimiento-percepción es contextual y mediada por factores específicos de cada grupo poblacional, no directa como sugiere la literatura previa. Mayor conocimiento técnico genera percepción más crítica de sostenibilidad urbana, confirmando que el conocimiento per se no garantiza percepción positiva. Se requieren intervenciones integrales que consideren factores mediadores contextuales para mejorar la gestión urbana sostenible.
La limitada comprensión sobre la relación entre el conocimiento de servicios ecosistémicos del bosque urbano y la percepción ciudadana de sostenibilidad urbana constituye una brecha crítica para la gestión ambiental en ciudades amazónicas. Esta desconexión entre conocimiento técnico y percepción ciudadana limita la implementación efectiva de políticas de sostenibilidad urbana. El objetivo fue Analizar la relación entre el nivel de conocimiento sobre servicios ecosistémicos del bosque urbano y la percepción de sostenibilidad urbana en diferentes grupos poblacionales de Iquitos, Perú. Estudio transversal con 159 participantes distribuidos en tres grupos: profesionales de agronomía (n=30), estudiantes de agronomía (n=80) y personas comunes (n=49). Se aplicaron encuestas estructuradas validadas (coeficiente de confiabilidad >0.80) durante 2023, utilizando análisis correlacional de Spearman para determinar asociaciones entre variables. Los servicios ecosistémicos tangibles obtuvieron mayor reconocimiento que los técnicos en todos los grupos. El conocimiento alto fue superior en estudiantes (51.5%) versus profesionales (36.7%) y personas comunes (32.8%). Paradójicamente, la percepción crítica de sostenibilidad fue mayor en profesionales (70.0%) que en estudiantes (55.9%) y personas comunes (45.9%). Las correlaciones de Spearman revelaron patrones diferenciados: estudiantes r=0.84 (correlación fuerte), profesionales r=0.07 y personas comunes r=0.07 (correlaciones débiles). Se concluye que la relación conocimiento-percepción es contextual y mediada por factores específicos de cada grupo poblacional, no directa como sugiere la literatura previa. Mayor conocimiento técnico genera percepción más crítica de sostenibilidad urbana, confirmando que el conocimiento per se no garantiza percepción positiva. Se requieren intervenciones integrales que consideren factores mediadores contextuales para mejorar la gestión urbana sostenible.
Description
Keywords
Servicios de los ecosistemas, Bosque urbano, Ciudad verde, Desarrollo sostenible
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

