Factores asociados a prematuridad en el Hospital II-1 de Yurimaguas, julio a diciembre del 2014

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

Introducción La mayor parte de las muertes neonatales ocurren en recién nacidos prematuros, y la prematuridad es un factor de alto riesgo de deficiencia y discapacidad, con sus repercusiones familiares y sociales, el presente estudio tienen el propósito de identificar los factores maternos que inciden en la presencia de partos prematuros. Objetivo Determinar los factores asociados a prematuridad en el Hospital II – 1 de Yurimaguas - Loreto, entre julio a diciembre 2014. Metodología El presente estudio es de tipo cuantitativo de diseño analítico de caso control; los casos son madre con recién nacido prematuro y los controles son madres con recién nacido a término; la población estuvo constituida por 98 madres con recién nacido prematuro nacidos en el Hospital II – 1 de Yurimaguas - Loreto, obteniendo una muestra de 55 casos y 110 controles que cumplen los criterios de inclusión y exclusión. Resultados Las madres con recién nacidos prematuros presentan entre 20 a 34 años (74.5%), proceden de la zona urbano marginal (43.6%) y urbana (40.0%), son convivientes (76.4%) y de nivel de instrucción de secundaria (78.2%); el 7.3% tienen antecedente de prematuridad, el 49.1% son primíparas y el 61.8% tienen menos de 6 controles pre natales. El 61.8% han presentado morbilidad durante el embarazo; las principales morbilidades registradas fueron anemia (38.2%), infección urinaria (ITU) (21.8%), hipertensión inducida en el embarazo (14.5%) y pre eclampsia (9.1%). Las madres que proceden de la zona rural tienen (OR 1.39) y zona urbanomarginal (OR 2.16) tuvieron mayor riesgo significativamente (p=0.011); las que proceden de la zona urbana tienen un OR protectivo (0.37). Las madres con menos de 6 controles prenatales tuvieron un OR de 2.43 (p=0.008) para presentar recién nacido prematuro; las que tienen 6 a más controles tienen un OR protectivo (0.41). Las madres con morbilidad durante el embarazo tienen un OR de 1.94 (p=0.047) para tener un recién nacido prematuro, siendo la hipertensión inducida por el embarazo (OR 4.51; p = 0.01) y pre eclampsia (OR 5.4; p= 0.02) para presentar recién nacido prematuro. Las madres que presentaron con mayor frecuencia recién nacidos prematuros fueron entre: las menores de 20 años (52.9%, p=0.145); las casadas (38.5%, p=0.521); las de nivel de instrucción primaria (66.7%, p=0.343), con antecedente de prematuridad (66.7%, p=0.07), las nulíparas (52.2%, p=0.203) Las madres con anemia (p=0.192), infección urinaria (p=0.391) y malaria (p=0.720) estadísticamente no se relacionaron con la presencia de prematuridad. Conclusiones Las madres con antecedente de hijo prematuro, con morbilidad durante el embarazo y la falta de control prenatal adecuada tienen mayor riesgo significativo de presentar recién nacido prematuro.

Description

Keywords

Prematuridad, Factores sociodemográficos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess