Equilibrio macroeconómico
Abstract
Un instrumento esencial para abordar importantes cuestiones financieras que no pueden ser tratadas por una investigación aislada es el estudio del equilibrio macroeconómico. Como expertos, los economistas se comprometen a analizar los diferentes elementos que impactan el crecimiento económico y a utilizar teorías que proporcionen respuestas a cuestiones sobre productos y servicios. La microeconomía y la macroeconomía son las dos ramas principales de la economía. Si bien se reconoce que el sistema económico está compuesto por varios componentes, este último se concentra en examinar cómo se comporta el sistema en su conjunto. Para encontrar conexiones y tendencias internas, la macroeconomía investiga la producción de bienes y servicios a nivel nacional. El tema de cómo una empresa se relaciona con el mundo exterior es uno que surge. El sistema macroeconómico examina cómo fluye la actividad económica, como el ahorro, la inversión y el consumo, teniendo en cuenta también la función del gobierno y las influencias externas. Uno de los conceptos macroeconómicos más importantes en este campo es la inflación. Cuando los precios de los artículos superan los niveles de ingresos, los consumidores pierden poder adquisitivo en el momento de la compra, lo que se conoce como inflación. Hay varias razones para esta ocurrencia, incluyendo una sobreabundancia de dinero en circulación.