Show simple item record

dc.contributor.authorBardales Gatica, Gilbert Junior
dc.date.accessioned2025-01-23T17:47:27Z
dc.date.available2025-01-23T17:47:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other339 B23 2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12737/10917
dc.description.abstractUn instrumento esencial para abordar importantes cuestiones financieras que no pueden ser tratadas por una investigación aislada es el estudio del equilibrio macroeconómico. Como expertos, los economistas se comprometen a analizar los diferentes elementos que impactan el crecimiento económico y a utilizar teorías que proporcionen respuestas a cuestiones sobre productos y servicios. La microeconomía y la macroeconomía son las dos ramas principales de la economía. Si bien se reconoce que el sistema económico está compuesto por varios componentes, este último se concentra en examinar cómo se comporta el sistema en su conjunto. Para encontrar conexiones y tendencias internas, la macroeconomía investiga la producción de bienes y servicios a nivel nacional. El tema de cómo una empresa se relaciona con el mundo exterior es uno que surge. El sistema macroeconómico examina cómo fluye la actividad económica, como el ahorro, la inversión y el consumo, teniendo en cuenta también la función del gobierno y las influencias externas. Uno de los conceptos macroeconómicos más importantes en este campo es la inflación. Cuando los precios de los artículos superan los niveles de ingresos, los consumidores pierden poder adquisitivo en el momento de la compra, lo que se conoce como inflación. Hay varias razones para esta ocurrencia, incluyendo una sobreabundancia de dinero en circulación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectMacroeconomíaes_PE
dc.subjectEquilibrio económicoes_PE
dc.subjectConceptos fundamentaleses_PE
dc.titleEquilibrio macroeconómicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocioses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni44922896
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorChong Rios, German Vladimir
renati.jurorArrue Flores, Jorge Luis
renati.jurorGomez Barrera, Americo Navor
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess