• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena

    Thumbnail
    View/Open
    T-641.3361-Ch97.pdf (2.381Mb)
    Date
    2009
    Author
    Chuquival Ríos, Edgar Ameth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La finalidad del presente trabajo es describir con la mayor aproximación posible la situación técnica, productiva y económica de toda la cadena de valor de la caña de azúcar en dos (02) provincias de la región Loreto. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar los factores de producción y comercialización y su influencia en los rendimientos agronómicos, rentabilidad económica y oferta de productos transformados de la caña de azúcar en zonas focalizadas de la región Loreto. El presente trabajo de investigación, se desarrolló en las principales zonas productoras de caña de azúcar de la provincia de Maynas (Cabo López, 8 de Diciembre, San Andrés) y Requena (Jenaro Herrera). Para el estudio se utilizó una muestra de 125 productores de caña de azucar (90 = Maynas y 35 = Requena). El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal. Se pudo observar que, para el factor suelo, es característico en los productores trabajar este cultivo mayormente en "restingas"(Maynas) el 38% y "purmas" (Requena) el 40%; para el factor planta se pudo hallar en ambas provincias: Variedad "LS0-25", Variedad "Amarilla", Variedad "Phill- 5333" y Otras variedades encontradas fueron: "Puerto Rico", "Española", "Chicama", "SJ-26" y "Picuro”; para época de siembra, la actividad es permanente en todo los meses del año, sin embargo existe entre los meses de agosto a noviembre el mayor grupo de productores que realiza la siembra; para Material de siembra, la mayoría de los productores de las provincias de Maynas y Requena, refieren que utilizan estacas en número de 2 ó 3 por golpe y que cada estaca cuenta con 3 nudos como mínimo; para densidad de siembra, la mayoría usa un distanciamiento de 1 x 1 m; en cuanto a fertilización, la mayoría no fertiliza; para cosecha, el 51% de los productores de la provincia de Maynas, señalan que la cosecha se inicia a los 8 meses de instalado la plantación, mientras que un 66 46% de los productores de la provincia de Requena lo hacen también en el mismo tiempo. En cuanto a rendimiento, en Requena la mayoría tiene una producción menor de 50 t/ha, mientras que en Maynas la mayoría posee rendimientos entre 90 y 110 t/ha; para comercialización, el 55% de la caña se destina para la elaboración de aguardiente, esta es además, la que mayor rentabilidad genera con una utilidad de 150%.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1722
    Collections
    • Tesis [665]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV