• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Zootecnia
    • Escuela Profesional de Zootecnia
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Zootecnia
    • Escuela Profesional de Zootecnia
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la adición de dos niveles de vitamina C sobre los parámetros productivos de cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de recria- Yurimaguas

    Thumbnail
    View/Open
    T-636.084-T22.pdf (3.063Mb)
    Date
    2011
    Author
    Tarazona Ahuite, Katty Giovanna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de Investigación se realizó en el galpón del Centro de Investigación y Enseñanza de Animales Menores- Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, con la finalidad de determinar el efecto de dos niveles de vitamina e sobre los parámetros productivos: Consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa, para el cual se emplearon 36 cuyes mejorados Tipo 1, de la línea "La Malina" (18 machos y 18 hembras) de 3 semanas de edad en promedio en la etapa de recría. Los tratamientos fueron T1: 200 mg de vitamina C/Kg de alimento; T2: 300 mg de vitamina C/Kg de alimento y T o (Tratamiento testigo) O mg de vitamina C. El diseño estadístico fue completamente al azar con arreglo factorial (2x3), en tres tratamientos y tres repeticiones, con grado de confiabilidad (P<0,05); distribuyéndose 4 cuyes (2 machos y 2 hembras) por repetición en cada tratamiento. En el trabajo se obtuvo los siguientes resultados: En cuanto al consumo acumulado de alimento se reportaron valores de: 1348,07; 1353,12 y 1356,18 g para los tratamientos TO, T1 y T2, respectivamente, no existiendo diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05). Con respecto al incremento de peso acumulado los valores fueron de 479,88; 513,75 y 506,25 g/cuy; para TO, T1 y T2 respectivamente, no habiendo diferencias estadísticas significativas (P<0,05) entre tratamientos En lo referente a la conversión alimenticia acumulada se obtuvieron los valores de: 2,81 ; 2,63 y 2,68 para los tratamientos TO, T1 y T2, respectivamente, no encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05). El mismo parámetro con relación al sexo, los machos obtuvieron un valor de 2,48; mientras que las hembras con 3,00 de conversión alimenticia promedio, encontrándose diferencias estadísticas significativas (p<0,05). En conclusión se observa que los niveles de Vitamina C tienen mayor eficiencia en la ganancia de peso y conversión alimenticia en comparación con las hembras.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1760
    Collections
    • Tesis [38]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV