• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas

    Thumbnail
    View/Open
    T-631.816-V32F.pdf (1.369Mb)
    Date
    2012
    Author
    Vásquez Ojanama, Iro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del presente trabajo radica en crear nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del maíz variedad M28 –T en suelos de Yurimaguas, mediante el uso del Biol que es un abono foliar orgánico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la frecuencia de aplicación de Biol en el rendimiento del cultivo del maíz (Zea mays L.) Variedad M28 - T en Yurimaguas. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el terreno del señor, lng. Raúl Morales, asentamiento humano Buena Vista en la ciudad de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto. Para evaluar los datos se empleó el diseño de Bloques completos al Azar (DBCA) con (4) tratamientos (Sin aplicación, a cada 2, 4, 6 días de aplicación de Biol) y (3) repeticiones. Se pudo concluir que, El mejor resultado en lo que respecta al número de mazorcas/planta se obtuvo con el T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con un promedio de 1.6000 mazorcas/planta. Que, T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) tuvo el mayor promedio en peso de granos/mazorca con 79.120 gr, seguido de T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) con 7 4.333 gr/mazorca. El mayor rendimiento se obtuvo con T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con 3,622.2 kg/ha. Que T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) resulto el tratamiento con mayor mérito económico de SI. 1419.6/ha, mostrando una mejor rentabilidad con respecto a los demás tratamientos seguidos del T3 (con una frecuencia de 6 días de aplicación de Biol) con valores de SI. 931.4/h respectivamente.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1861
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV