• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ensayo de propagación y crecimiento inicial de Carapa guianensis, en vivero, CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T-631.53-V66.pdf (1.340Mb)
    Date
    2010
    Author
    Villacorta Barbarán, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se efectuó en el Vivero del Centro de Investigaciones y Enseñanza Forestal de Puerto Almendra; Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto; geográficamente el área de estudios se encuentra en las coordenadas 3° 49' 40", Latitud Sur y 73° 22' 30" Longitud Oeste, a una altitud de aproximadamente 122 msnm. Los objetivos fueron: Determinar el poder germinativo, energía germinativa, viabilidad (semillas) y crecimiento inicial en altura (plántulas), de la especie Carapa guianensis "andiroba". Para el ensayo se aplicó el diseño de bloques completamente randomizado, con cinco tratamientos: to (Semillas sembradas sin tratamiento pre~germinativo ); t1 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 24 horas); t2 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas); t3 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 96 horas); t4 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua caliente a 50 °C) y 3 repeticiones. El tiempo de evaluación fue de 120 días. Los principales resultados son: El tratamiento tz (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas) posee el mayor poder germinativo con 90 % de semillas germinadas; La energía germinativa de la especie "andiroba" es buena; la viabilidad de su semilla es de 34 días aproximadamente y los tratamientos que presentan el mayor crecimiento en altura total son: t¡ (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 24 horas) y h (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas), con 30 centímetros de altura total al final del experimento.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1875
    Collections
    • Tesis [445]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV