• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado del arte para el uso de lechos fluidizados en la conservación de alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    T-664.0286-P65.pdf (2.618Mb)
    Date
    2009-07-22
    Author
    Pizarro Góngora, Reina Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo se ha centrado en el estudio de la evolución del arte de la conservación de los alimentos y la descripción de la técnica de lecho fluidizado En términos generales este trabajo comprende, en un principio una compilación histórica de la conservación de alimentos y el estudio del marco teórico de los principios de fluidización y de secado. Posteriormente se hace una descripción de equipos disponibles y se presentan las principales ventajas y desventajas del uso de lecho fluidizado en la conservación de alimentos. La fluidización puede entenderse como el contacto que existe entre un fluido que fluye de manera vertical y una partícula de interés, y bajo ciertas condiciones de operación y temperatura, esta se puede comportar como si fuera parte del mismo fluido. El instante en que se presenta dicho fenómeno es lo que conocemos como velocidad mínima 1 de fluidización. La fluidización tiene varias aplicaciones y una de ellas es el secado de partículas. En nuestro País no existen muchas publicaciones sobre la fluidización en la conservación de alimentos, sin embargo conocemos que esto tiene ciertas ventajas en operaciones de secado, como la eficiencia del proceso y la calidad final del producto, con este tipo de trabajos se busca investigar y recopilar datos sobre ello.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1936
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [112]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV