• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta industrial de envasado al vacío de alimentos hidrobiológicos y agroindustriales

    Thumbnail
    View/Open
    T-660.28-L42.pdf (3.750Mb)
    Date
    2011
    Author
    Leiva Rojas, Evelyn Adriana
    Ramírez Alvarez, Karenth Elena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el presente estudio se busca determinar a nivel de pre factibilidad la viabilidad técnica y económica de una Planta Industrial de Envasado al Vacío de Alimentos Hidrobiológicos y Agroindustriales, e introducir en el mercado productos no tradicionales. En lo que respecta a alimentos hidrobiológicos se ha considerado para el presente proyecto tres especies que son la gamitana, el paiche y la doncella, puesto que son especies que están siendo manejadas mediante la acuicultura, lo cual nos garantiza una oferta constante; y en lo referente a alimentos agroindustriales se ha considerado tres frutas como son el arazá, la piña y la carambola, que son estacionales, lo cual nos permitirá cubrir la producción durante todo el año. Este proyecto busca contribuir a la descentralización de la industria llevándola allí donde existe la materia prima. Promoviendo de esta manera la industrialización y elevando el nivel de vida de la región y sus habitantes. Asimismo, la instalación de una agroindustria en la región se convertirá en un incentivo para el agricultor y acuicultor, que con un mercado asegurado buscará incrementar sus cosechas, abriéndose la posibilidad de que la zona se convierta en un importante polo de desarrollo. La Planta estará ubicada en la ciudad de !quitos (Región Loreto), en esta ciudad se cuenta con los recursos necesarios, tales como; el suministro de materia prima e insumas, mano de obra y transporte, entre otros. El proceso utilizado para la obtención del producto final es el envasado al vacío, siendo uno de los más adecuados por razones tecnológicas. La capacidad de la Planta será de 560 TM arluales, representada aproximadamente por el 66% de la demanda a ser cubierta por el mercado regional. Estableciéndose como producción 280 TM/Año, que 'representa el 50% de la capacidad instalada. La inversión asciende a US$ 497,709.38 de los cuales US $ 122,512.50 corresponden a la inversión fija, y para el capital de trabajo US $ 374,976.88 en el primer año de operación. La evaluación económica reporta un VANE de US $ 1,392,868.55 y un TIRE de 91.37%, mientras que la evai\Jación financiera nos da un VANF US$ 1,459,878.15 y un TIRF 207.66%
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1957
    Collections
    • Tesis [197]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV