• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).

    Thumbnail
    View/Open
    Propuesta para el diseño de una descascaradora.pdf (1.101Mb)
    Date
    2013-02-02
    Author
    Laurel Villacis, Paulo Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo tuvo como objetivo principal la propuesta para el diseño de un equipo descacarador de Mauritia Flexuosa (Aguaje), para facilitar el proceso de producción, lograr un mejor aprovechamiento y atender la demanda de este fruto, para esto se ha tenido en cuenta la geometría del equipo y los criterios para realizar un balance de Materia y Energía. La función de este equipo es retirar la cascara y al mismo tiempo la semilla, obteniendo como producto final la pulpa del fruto, para ello, el equipo cuenta con una serie de componentes que cumplen una función específica cuando está en funcionamiento. Inicialmente se carga el equipo con la materia prima (Fruto), y como agente facilitador para el funcionamiento de este equipo se añade agua, que se puede ir agregando de poco a poco, hasta obtener un concentrado de pulpa. Al girar el eje agitador, las paletas del mismo chocan con el fruto retirando la cascara, semilla y desplazando la pulpa hacia el fondo del cilindro La geometría del equipo implica la forma que tendrá el mismo, lo cual está en función de sus dimensiones principales (Diámetro, altura, material empleado). Los materiales utilizados para la construcción del equipo descascarador son: hierro fundido (Poleas), bronce gravitado (Eje Agitador), acero inoxidable (Cilindro). En el balance de materia se tiene en cuenta la cantidad de masa que entra (MateriaPrima + HzO) y sale (ProductoFinal +Residuo) del equipo, además se debe conocer, las fracciones másicas de cada una de las componentes que forman la Materia Prima, el Residuo y el Producto Final, de manera que se pueda determinar el rendimiento aproximado del producto final con respecto a la materia prima.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2567
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [112]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV