Facultad de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 568
-
Resistencia fenotípica de poblaciones de Aedes aegypti a piretroides (alfacipermetrina y deltametrina), Iquitos - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Las poblaciones naturales de Aedes aegypti pueden presentar resistencia fenotípica a los piretroides alfacipermetrina y deltametrina. Esta investigación se realizó para determinar ... -
Sucesión de la comunidad fitoplanctónica en estanques seminaturales fertilizados y no fertilizados de la piscigranja experimental Quistococha (UNAP)-Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2006)El propósito de esta investigación fue evaluar la sucesión fítoplanctónica en un estanque fertilizado y en otro no fertilizado, en las instalaciones de la Piscigranja Experimental Quistococha - UNAP. La toma de muestrsa ... -
Determinación de dermatofitos productores del pie de atleta en los pueblos jovenes Manuel Cardozo Dávila y 9 de Octubre de la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Realiza el aislamiento e identifica los géneros y/o especies de Dermatofitos que causan Pie de Atleta. El presente trabajo de investigación se realizó en los pueblos jóvenes Manuel Cardozo Dávila y 9 de Octubre de la ... -
Incubación artesanal de huevos de taricaya Podocnemis unifilis (Troschell, 1848; Testudines: Podocnemididae) utilizando diferentes substratos, en la Reserva Nacional Pacaya Samiría, Loreto-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)El trabajo experimental se desarrolló dentro del ámbito de influencia de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) 2003, donde se incubaron 480 huevos de P. unifiíis en 16 bandejas plásticas, utilizando 4 tratamientos (T1: ... -
Inventario de las ranas de la familia dendrobatidae en los alrededores de Urco cocha (Yanamono), Río Amazonas, Loreto, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)De Agosto a Diciembre de 1999 se trabajó en los alrededores de Urco cocha con el objetivo de inventariar ranas de la familia Dendrobatidae en bosques de tierra firme e inundable y determinar el índice de diversidad mediante ... -
Efecto antimicrobiano de Bixa orellana achiote Genipa americana huito y Pistia stratiotes huama sobre agentes que producen infecciones dermicas y vaginales
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)Con el presente trabajo de investigación se comprobó el efecto antimicrobiano de tres especies de plantas medicinales {Genipa americana "huito", Bixa orellana "achiote" y Pistia stratiotes "huama") comunes en la región y ... -
Inventario florístico para manejo y conservación en bosque transicional y secundario en el centro de ecología y desarrollo amazónico, carretera Iquitos Nauta Km. 16.5
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2004)Este estudio permite conocer la composición florística de ambos tipos de bosques en forma detallada; se realizan identificaciones y determinaciones de familias, géneros y especies; así también, se presentan claves ... -
Desinfección de dos tipos de propágulos vegetativos y el efecto de los medios de cultivo y fitorreguladores en el establecimiento in vitro de Maytemus macrocarpa (RP) Briq. chuchuhuasi
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2003)Con el objeto de establecer in vitro propágulos vegetativos de Maytenus macrocarpa (R.& P.) Briq. Se evaluaron los efectos de los Factores "Tipos de Propágulos" (Segmento Nodal y Yema Axilar), "Medios de cultivo" (MSc y ... -
Situación actual de las poblaciones del delfín gris (Sotalia fluviatilis, Gray, 1866) y del bufeo colorado (Inia geoffrensis,D'Orbigny,1834) en el río Samiria-Reserva Nacional Pacaya-Samiria (RNPS), Loreto, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2008)De Agosto de 2004 a Mayo de 2005 se realizaron observaciones de Inia geoffrensis y Sotalia fluviátilis en el río Sam iría (Reserva Nacional Pacaya Samiria) para conocer la situación actual de estas especies, mediante ... -
Capacidad antioxidante de la menta dulce Lippia dulcis Treviranus (familia: Verbenaceae) en Iquitos, Loreto, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2006)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, para demostrar si los extractos de hojas de menta dulce ... -
Valores de hemoglobina y hematocrito y su asociación con el tipo de alimentación y nivel socioeconómico en escolares de nivel secundario del distrito de Iquitos-región Loreto
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)El presente estudio se realizó en escolares de 12 a 17 años de edad, de ambos sexos de 06 centros educativos (03 estatales y 03 no estatales) del nivel secundario del Distrito de Iquitos, con la finalidad de determinar los ... -
Flora algológica de la laguna Urococha, río Amazonas, Loreto-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)E1 presente estudio se realizó entre los meses de Junio - Noviembre de 1998, en la laguna Urcocócha localizada a 80 km. aguas abajo de la ciudad de Iquitos, distrito de Indiana, Provincia de Maynás, Lóreto - Perú. Se ... -
Variación de la composición de árboles en relación a tres factores abióticos en claros de tierra firme de origen natural en la Estación Biológica Madre Selva (EBMS), río Orosa, Loreto-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)El objetivo del estudio fue conocer la composición de dicotiledóneas leñosas, relación del número de especies entre el área, tiempo y 3 variables ambientales (Luz, Pendiente, Suelo) así como la abundancia de los individuos ... -
Utilización de la harina de lenteja de agua, Lemna sp. (lemnaceae) en la alimentación de alevinos de paco, Piaractus brachypomus y pacotana (P. brachypomus hembras x Colossoma macropomun machos) , criados en jaulas
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de los alevinos de paco Piaractus brachypomus y del híbrido pacotana {Piaractus brachypomus x Colossoma macropomum ) cuando alimentados con dietas balanceadas isoproteicas ... -
Selección de primers para la aplicación del RAPD-PCR utilizando las variedades 2 y 3 de Solanum sessiliflorum Dunal "cocona" en Iquitos, Región Loreto
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2003)Solatium sessiliflorum Dunal "cocona" tiene un gran potencial económico, especialmente en nuestra amazonia las variedades 2 y 3, son muy utilizados en los procesos de transformación en la industria alimentaria y en la ... -
Estandarización de la purificación de DNA genómico de Mauritia flexuosa L.f. aguaje en la región Loreto
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)Mauritia flexuosa L.f. es una especie de palmera promisoria que tiene un gran potencial en nuestra región, y a fin de aprovechar al máximo las múltiples cualidades de esta especie es necesario realizar estudios moleculares. En ... -
Prevalencia de helmintos gastrointestinales de Cuniculus paca (Brisson, 1762) "Majaz" capturados en la cuenca alta del rio Itaya, Loreto-Perú, abril 2007 - abril 2008
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)El presente estudio realizado desde abril 2007 - abril 2008, tuvo como finalidad determinar la prevalencia de helmintos gastrointestinales de Cuniculus paca (Linnaeus, 1766) "majaz" capturados en los bosques de la Cuenca ... -
Efecto de la harina de trigo regional (Coix lacryma-jobi, Poaceae) en el crecimiento de la Gamitana (Colossoma macropomum, Cuvier, 1818) en ambientes controlados
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)Evalúa el efecto de la harina de trigo regional (Coix Iacryma-jobi) en la composición bromatológica de alevinos de gamitana Colossoma macropomum cultivados en ambientes controlados. El presente trabajo de investigación se ... -
Determinación de mohos y grado de aceptabilidad microbiológica de Oryza sativa "arroz" contenido en los almacenes de la ciudad de Iquitos - 2006
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, localizado en la Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, desde agosto del 2006 hasta abril del 2007 con la finalidad de identificar los géneros y especies ... -
Prevalencia de Malassezia furfur (Bayllón 1889) en los pobladores de la zona urbana de los distritos de San Juan Bautista y Villa Belén - departamento de Loreto. 2001
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)El presente estudio se llevó acabo en los distritos urbanos de San Juan Bautista y Villa Belén, de la Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, durante los meses de Julio - Setiembre 2001, con la finalidad de determinar ...