Facultad de Farmacia y Bioquimica: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 293
-
Evaluación del potencial irritante de la crema cosmetica "baba de caracol & concha de nacar" comercializada en el mercado de Belén en Oryctolagus cuniculus cepa New Zealand - Iquitos 2012
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)Se evaluó el potencial irritante de la crema cosmética "Baba de caracol y concha de nácar", comercializado en el mercado de Belén mediante la escala del Test de Draize en conejos albinos con un peso no menor de 2 Kg de ... -
Estudio de Paullina alata (R y P) G. Don (guaraná de bajeal), como fuente alternativa de cafeína: mediante métodos físico - químicos y espectrométricos de la zona de Yarapa
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)Este estudio se ha realizado con el objetivo de demostrar la existencia de Cafeína en tallo y corteza de Paullinia alata (R y P) G. Don (Guaraná de Bajeal). Se realizó previamente un tamizaje Fotoquímico de extracto ... -
Estudio comparativo sobre la efectividad analgésica de ketorolaco y clonixinato de lisina en pacientes adultos con atención en el post-operado de cesárea en el Hospital Regional de Loreto - octubre a diciembre 2011
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)La Organización Mundial de la Salud elaboró hace ya más de 15 años una escala terapéutica del dolor que permite obtener un buen control del dolor hasta en el 80% de los casos. Este instrumento, que define cuatro escalones ... -
Actividad anticoagulante in vitro del látex de Ficus insípida (willd.) "ojé" sobre la cascada de la coagulación sanguínea - C.S. San Juan 2012
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)Los trastornos de la coagulación constituyen un grupo de alteraciones muy complejas y cada año aumenta la tasa mortalidad debido a terapias ineficaces o tratamientos costosos para estas enfermedades. Basándonos en esto ... -
Características farmacognósticas de las especies amazónicas Maytenus macrocarpa (R. & P.) Briq., y Tynanthus panurensis (Bur.) Sandw. Iquitos - 2012
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Se realizó el estudio farmacognóstico de las especies Maytenus macrocarpa y Tynanthus panurensis. Se determinó las características macromorfológicas de las hojas y las cortezas de ambas especies, con el objetivo de determinar ... -
Metales pesados en hojas de Myrciaria dubia (kunth) mc. vaugh. “Camu camu” y Cajanus cajan (l) huth. “puspo poroto”, que se expenden en el centro herbolario “Pasaje paquito” de la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos ... -
Factores de riesgo relacionado con el inicio del consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria del distrito de Belén, año 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Se determinó los factores de riesgo con el inicio de consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas del nivel secundario: IE. “Santo Cristo de Bagazán” N° 60014, IE. “Sachachorro” N° ... -
Determinación de los constituyentes químicos del aceite esencial de hojas de Marsypianthes chamaedrys (VAHL) Kuntze (Supi sacha) por HRGC-MS. Iquitos, 2017.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El objetivo del presente estudio fue determinar los constituyentes químicos del aceite esencial de hojas de Marsypianthes chamaedrys (Vahl) Kuntze (supi- sacha); de una muestra recolectada en el caserío Padre Cocha, distrito ... -
Uso de anticonceptivos hormonales y efectos secundarios en adolescentes, Hospital Apoyo Iquitos - 2015
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)Se analizó el uso de los anticonceptivos hormonales y los efectos secundarios en usuarias adolescentes del Programa de Planificación Familiar del Hospital Apoyo Iquitos entre los meses de mayo y noviembre del año 2015. Estudio ... -
Actividad antioxidante del extracto alcohólico de hojas de Verbena littoralis Kunth (Verbena) en Iquitos, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Introducción: Verbena littoralis Kunth (verbena) es una hierba perenne, cultivada y comercializada en los mercados locales de Iquitos, usada en la medicina tradicional para muchas afecciones y presenta un alto potencial ... -
Actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado de la planta entera de "Physalis angulata", en ratas albinas cepa Holtzmman, IMET - Essalud, 2012
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Se realizó el estudio farmacológico de la actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado de la planta entera de “Physalis angulata L.”, conocida como “Bolsa Mullaca”, perteneciente a la familiaSolanaceae. ... -
Actividad hipoglicemiante del extracto acuoso liofilizado de Geranium ayavacense "pasuchaca" en ratas albinas con diabetes inducida por aloxano - Iquitos - IMET 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Se determinó que la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso liofilizado de Geranium ayavacensea dosis de 6.3 mg/Kg y 12.7 mg/Kg de peso corporal, sobre la hiperglicemia inducida en ratas albinas machos de la cepa de ... -
Características farmacognósticas de Campsiandra angustifolia (huacapuruna) de uso terapéutico tradicional en la ciudad de Iquitos 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)Se realizó un estudio farmacognóstico de las raíz, corteza y hojas de Campsiandra angustifolia (huacapurana), el estudio de tipo experimental permitió determinar inicialmente las características morfológicas para reconocimiento ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto acuoso liofilizado de hojas de la especie Persea americana (palto) sobre microorganismos patógenos, IMET - EsSalud 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El hombre desde la antiguedad ha buscado en las plantas la curación para sus diversas enfermedades. Por eso la presente investigación tiene como objetivo determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto acuoso ... -
Actividad antimicrobiana de los extractos vegetales de Senna reticulata (Willd) "retama" sobre microorganismos patógenos. Iquitos - 2012
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Se investigó la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de la hoja y el extracto hidroalcoholico de vaina de Senna reticulata (Willd) “retama”. La especie fue recolectada en la localidad de Francisco ... -
Aislamiento de cafeína de las hojas de Ilex nayana (Guayusa caspi). Determinación estructural por métodos fisicoquímicos y espectrométricos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)Producto obtenido de las hojas de Ilex nayana (Guayusa Caspi) de la familia Aquifoliáceae recolectada en el Arboretum de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Fundo de ... -
Actividad hipoglicemiante invivo del extracto acuoso liofilizado de hojas de yacón (Smallanthus sonchifolius) en ratas albinas de Holtzman - EsSalud - 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Se determinó la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso liofilizado de hojas de YACÓN (Smallanthussonchifolius) dosis de 19 mg/Kg y 38 mg/Kg de peso corporal, sobre la hiperglicemia inducida en ratas albinas machos ... -
Actividad antibacteriana del extracto etanólico de hojas y tallo de Clibadium surinamense L. (huaca) mediante el método de difusión en disco (Kirby-Bawer)
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El propósito del presente estudio fue evaluar la actividad antibacteriana del Extracto Etanólico de hojas y tallo de Clibadium surinamense L. (Huaca) mediante el método de difusión en disco (Kirby Bauer). La muestra fue ... -
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de permetrina 1% en shampoo mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)Se desarrolló y validó una nueva técnica de análisis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) para la cuantificación de Permetrina 1% en Shampoo, de acuerdo a la exigencia y normatividad vigente referida a Buenas ... -
Determinación de los compuestos químicos constituyentes del aceite esencial de rizoma de Cyperus articulatus (Piri-piri de víbora) por cromatografía de gases - espectometría de masas (HRGC-MS). Iquitos 2014
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)De los rizomas de Cyperus articulatus (piri-piri de víbora) sometidos a extracción con éter de petróleo (30 – 60 BP) se ha obtenido aceite esencial (concreta) que fue analizado en un cromatógrafo de gases de alta resolución ...