Search
Now showing items 1-10 of 100
Fertilización potásica en Capsicum annum var. regional (ají dulce) como una forma de control de Colletotrichum sp (antracnosis)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)
Determina en forma comparativa la eficiencia de la fertilización potásica en el control de la Antracnosis y disminuir el número de frutos enfermos. Incrementa los rendimientos ndel ají dulce, superando los problemas de ...
Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)
El trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en el Km. 2.5 de la Av. Abelardo Quiñones, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Región Loreto. Cuyo objetivo ...
Estrategias de revaloración del potencial y el uso de plantas medicinales dentro del contexto de la educación ambiental en la comunidad de El Paujil II zona
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)
Aplica estrategias, para la revaloración del potencial y el uso adecuado de plantas medicinales, en la comunidad de "El Paujil II Zona". El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad de El Paujil II zona, ...
Situación actual del cultivo de pijuayo para palmito (Bactris gasipaes), en la carretera Iquitos - Nauta – región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)
Evalúa la estructura y funcionamiento de la cadena agroproductiva y su relación con la economía Nacional e Internacional, para determinar y conocer la situación actual del cultivo de pijuayo para palmito en la zona de la ...
Efecto de cuatro densidades de siembra en las características agronómicas y bromatológicas del cultivo de Canavalia ensiformis (Linneo de Candolle)
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)
Determinar el efecto de cuatro densidades de siembra en las características agronómicas y bromatológicas del cultivo de Canavalia ensiformis (Linneo) De Candolle. El presente experimento se realizó en las instalaciones del ...
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)
Evalúa los sistemas de producción, formas de mercadeo y el comportamiento de la demanda de los principales productos agropecuarios de los agricultores de Padre Isla, en la zona de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. ...
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)
Identifica una especie de rápido crecimiento y de baja agresividad, que se comporte como cobertura en el cultivo del camu - camu en suelos aluviales de la selva baja peruana, contribuye a la disminución de la competencia ...
Especies vegetales de uso medicinal en fitoterapia animal en 04 comunidades de Caballo Cocha, distrito de Ramón Castilla, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)
Identifica las especies vegetales de uso medicinal, dosis y modo de administración con que el poblador rural alivia las enfermedades de los animales. El presente trabajo de investigación se localizó en la provincia de ...
Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)
La finalidad del presente trabajo es describir con la mayor aproximación posible la
situación técnica, productiva y económica de toda la cadena de valor de la caña de
azúcar en dos (02) provincias de la región Loreto. ...
Estudio de mercado de dos productos olericolas repollo (Brassica oleracea L.) y tomate (Lycopersicon esculcntum Mill.), en la zona de Iquitos.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)
Realiza un estudio de mercado de cultivo de repollo y tomate en la zona de Iquitos. El estudio se llevó a cabo en todo el ámbito de la ciudad de Iquitos considerando a los mercados (Belén, Modelo, Central, Punchana, San ...