Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 672
-
Evaluación de impactos económicos, sociales y ambientales del Proyecto Especial Titulación de Tierras (PETT), en la carretera Iquitos – Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Determina los impactos sociales, económicos y ambientales ocasionados por la titulación de tierras del Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT), en predios rurales en la región Loreto. La investigación se realizó ... -
Efecto de cuatro (04) distanciamientos de siembra sobre el rendimiento agronómico del pasto taiwan enano (Pennisetum sp.) en Pañacocha
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Determina el mejor distanciamiento (50 x 50, 60 x 60, 80 x80, 1.00 x 1.00 cm) de siembra para un máximo rendimiento del pasto Taiwán enano (Pennisetum sp.). El experimento se ejecutó en las instalaciones del Proyecto de ... -
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Identifica una especie de rápido crecimiento y de baja agresividad, que se comporte como cobertura en el cultivo del camu - camu en suelos aluviales de la selva baja peruana, contribuye a la disminución de la competencia ... -
Identificación de los factores de sostenibilidad del cultivo de plátano (Musa spp), en la zona de la carretera Iquitos - Nauta, provincia de Maynas - región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Analiza el manejo agrícola, la situación del medio ambiente y los insumos empleados, para identificar aspectos críticos de la sostenibilidad del sistema productivo en el cultivo de plátano, en la zona de la carretera !quitos ... -
Efecto de la frecuencia de aporques y tipos de oberturas (Mulch) sobre el rendimiento y otras características agronómicas en el cultivo de Brassica oleraceae var. Itálica plenk (Brocoli) en el fundo UNAP - San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Determina el efecto de la frecuencia de aporques y el tipo de cobertura sobre el rendimiento y características agronómicas de Brassica oleraceae var. Itálica Plenk "Brócoli". Este ensayo se realizó en las instalaciones del ... -
Niveles de fertilización con gallinaza y su influencia en las características agronómicas del pasto taiwan enano (Pennisetum sp.) en Zungarococha.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Determina la dosis adecuada de gallinaza (0. 20. 40 y 60 T/Ha), aplicadas a la 5ta y 7ma semana, y su efecto en las características agronómicas del pasto Taiwán enano (Pennicetum sp) en condiciones de trópico húmedo. El ... -
Especies vegetales de uso medicinal en fitoterapia animal en 04 comunidades de Caballo Cocha, distrito de Ramón Castilla, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Identifica las especies vegetales de uso medicinal, dosis y modo de administración con que el poblador rural alivia las enfermedades de los animales. El presente trabajo de investigación se localizó en la provincia de ... -
Efecto de la cobertura de Mucuna deeringiana (Bort) Merr. Mucuna, sobre las características físico químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessilijlorum dunal. Cocona
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Evalúa el efecto de la cobertura de Mucuna deeringlana "mucuna" sobre las características físico - químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessiliflorum "Cocona". El presente trabajo de investigación se llevó a ... -
Efecto del ácido indolbutirico y diámetro de estacas en el enraizamiento de caryodendron orinocense, "metohuayo.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en el Km. 2.5 de la Av. Abelardo Quiñones, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Región Loreto. Cuyo objetivo ... -
Comparativo de densidades y modalidades adecuadas de siembra de Inga edulis Mart (Guaba) en tierras degradadas de la carretera Iquitos - Nauta km.19.500.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2007)Determinar las densidades y modalidades de siembra adecuados de la Inga edulis (guaba) en suelos degradados. El presente trabajo de Investigación se hizo en el Caserío del Varillal Km. 19.500 de la carretera Iquitos-Nauta. ... -
Análisis de género (mujer) y su participación en las actividades productivas en el distrito de Jenaro Herrera
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2007)Evalúa las características de las mujeres rurales de la zona en estudio en cuanto a: composición sociodemográfica y las actividades que realizan (productivas, reproductivas) y evalúa la participación de la mujer en la ... -
Cuatro periodos de acumulación de biomasa foliar en dos especies forestales de tres edades de plantación y su efecto en la tasa de descomposición Pto. Almendra - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008)Cuantificar la tasa de descomposición y liberación de macronutrientes de biomasa foliar sobre suelos de plantaciones de Simarouba amara Aulb "rnarupa" y Cedrelinga cateniformis Ducke "tomillo" de diferentes edades durante ... -
Evaluación del comportamiento de cuatro (4) líneas de Vigna unguiculata L. (caupí) tipo black eyes y un testigo local en suelos de restinga en el campo experimental San Miguel – INIA
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Evalúa el comportamiento de las cuatro (4) líneas de Vigna unguiculata (caupi) tipo black ayes en suelos de restinga en el campo experimental "San Miguel - INIA". El presente trabajo de investigación se realizó en la ... -
Comparativo de dos anabólicos (nandrolona decanoato; boldenona undecilinato) y su efecto en la ganancia de peso en ganado vacuno en la zona de San Pablo de Cuyana - río Nanay
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)Determina el efecto de dos anabólicos (Nandrolona Decanoato; Boldenona Undecilinato) en la ganancia de peso en ganado vacuno en la zona de San Pablo de Cuyana - Río Nanay. El área experimental se encuentra ubicada en la ... -
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Evalúa los sistemas de producción, formas de mercadeo y el comportamiento de la demanda de los principales productos agropecuarios de los agricultores de Padre Isla, en la zona de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. ... -
Niveles de fertilización N, P, K en el cultivo de (Oryza sativa L.) arroz en restinga baja - comunidad San Miguel - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Determina el efecto de diferentes niveles de fertilización mineral N, P, K sobre las características agronómicas y el rendimiento del cultivo de arroz en suelos de restinga baja, en la comunidad de San Miguel - Iquitos. ... -
Evaluación del proyecto nacional de manejo de cuencas hidrográficas y conservación de suelos - PRONAMACHCS en la región Amazonas y Cajamarca
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Las actividades desarrolladas por el PRONAMACHCS - Amazonas, es el de brindar servicio técnico a través de la extensión agrícola con la difusión de tecnologías y capacitación del campesino en su contexto social en palucha ... -
Efecto de dos abonos orgánicos en el rendimiento de Raphanus sativus L. (rábano) en dos densidades de siembra en el Estrecho - río Putumayo
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)Determina la interacción de los abonos orgánicos y las densidades de siembra en su efecto sobre el rendimiento en el cultivo del Raphanus sativus (Rábano). El presente ensayo se realizó en el campo agrícola del Instituto ... -
Ensayo de rendimiento de 44 líneas de caupí (Vigna unguiculata (L) Walp.) variedad San Martin - 49 en condiciones de suelos de altura de la carretera Iquitos – Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)Evalúa el rendimiento de las 44 líneas de Caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.) Variedad San Martín-49 en condiciones de suelos de altura de la carretera lquitos – Nauta. El presente trabajo de investigación se realizó en ... -
Indicadores de sostenibilidad en la crianza familiar de cuyes en programas de desarrollo en comunidades del río Momón y zona periurbana de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)Analiza los aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales que influyen en la crianza familiar de cuyes. Analiza la intervención de las ONGs y organismos gubernamentales referidos al proceso de selección y ...