Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 672
-
Determinación de captura de carbono en dos tipos de bosques con manejo (Sistema Agroforestal) y sin manejo (Bosque secundario) en la localidad de Zungarococha, (Iquitos)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2004)Estudia y contribuye al conocimiento acerca de la capacidad de captura de carbono por las plantaciones agroforestales para el aprovechamiento integral y protección del bosque. El área donde se desarrolló el presente estudio ... -
Efecto de 4 abonos foliares en el rendimiento de (Brassica oleraceae L.) var. capitata Alba, repollo en la zona de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)Estudia el efecto de cuatro abonos foliares del grupo Agrofeed en el cultivo de repollo y efectúa un costo de producción comparativo. El presente trabajo de investigación se realizó en el Huerto"La Coruña" de propiedad del ... -
Ensayo de cinco (5) extractos vegetales en el control de Colletotrichum sp inductor de la antracnosis en el cultivo de Capsicum annuin, "ají dulce" - Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2004)Determina el efecto y rendimiento de cinco extractos vegetales en el control de Colletotrichum sp en Capsicum annum Var. regional ají dulce. El presente trabajo de investigación se realizó en las Instalaciones de la ... -
Efecto de la roca fosfórica en el rendimiento de repollo (Brassica oleraceae var. capitata sub.ver.Good season), en la zona de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)Determina la dosis adecuada de Roca Fosfórica en el rendimiento cualitativo y cuantitativo de repollo, en Iquitos. Establece los rangos de productividad entre los diferentes niveles de roca fosfórica utilizada. La presente ... -
Dosis de gallinaza y su efecto en las características agronómicas del forraje Gliricidia sepium “Mata ratón” en Zungarococha, Perú - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la “Dosis ... -
Niveles de fertilización con pollinaza y su efecto en las características agronómicas del pasto Bracchiaria rusizenzi en Zungarococha - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La finalidad del presente trabajo de investigación está orientada a buscar nuevas técnicas sobre manejo de esta forrajera (Pasto Brachiaria rusizenzi) con el empleo de fertilización orgánica (pollinaza) que mejoren sus ... -
Concentraciones de microorganismos eficientes y su efecto sobre las características agronómicas del pasto Panicum máximum cultivar Tanzania en Zungarococha - Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana que en el cual brindamos un alcance sobre la ... -
Comportamiento de once variedades precoces de maíz amarillo duro tropical (Zea mays L.) en suelos aluviales de selva baja en Muyuy - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Determinar el comportamiento agronómico y rendimiento de grano de once variedades precoces de maíz amarillo duro tropical en suelos aluviales de selva baja en Muyuy. El experimento se realizó en el Campo Experimental de ... -
Situación actual del cultivo de pijuayo para palmito (Bactris gasipaes), en la carretera Iquitos - Nauta – región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Evalúa la estructura y funcionamiento de la cadena agroproductiva y su relación con la economía Nacional e Internacional, para determinar y conocer la situación actual del cultivo de pijuayo para palmito en la zona de la ... -
Efectos de tres niveles de harina del grano de Styzolobium deeringianum (mucuna) en la ganancia de peso del Cavia cobayo (cuy) en 90 días
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Evalúa en la alimentación del cuy el efecto de tres niveles de harina del grano de mucuna en la ración con respecto a la ganancia de peso y conversión alimenticia. El experimento se instaló en el Laboratorio del DAPA la ... -
Estrategias de revaloración del potencial y el uso de plantas medicinales dentro del contexto de la educación ambiental en la comunidad de El Paujil II zona
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)Aplica estrategias, para la revaloración del potencial y el uso adecuado de plantas medicinales, en la comunidad de "El Paujil II Zona". El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad de El Paujil II zona, ... -
Inventario de plantas medicinales de uso veterinario en comunidades de las cuencas de los ríos Itaya y Nanay – Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2006)Elaborar un inventario de especies medicinales usadas en el tratamiento de enfermedades de uso veterinario. Determina los modos de administración y dosis de las especies medicinales encontradas y transfiere los diferentes ... -
Efectividad de extractos de Mansoa alliacea "ajo sacha" en el control de cercosporiosis en Lactuca sativa (lechuga) bajo cuatro tiempos de maceración
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Determina el efecto del extracto de Mansoa alliacea "Ajo sacha", bajo 4 tiempos de maceración y tipo de material vegetal (fresco y seco), en el control de la "Cercosporiosis" de la Lactuca sativa lechuga. El presente trabajo ... -
Comparativo de cuatro variedades de Lactuca sativa L. bajo condiciones hidropónico a raíz flotante y su efecto en el rendimiento en Iquitos Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Determina el comportamiento de la mejor variedad y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento en el sistema hidropónico cultivados bajo condiciones de clima tropical. El presente experimento se ejecutó ... -
Comparativo de densidades de siembra del cultivo de nabo (Brassica napus L.) variedad chino criollo, en la zona de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Determinar densidades de siembra en dosis uniforme de gallinaza y su efecto sobre el rendimiento en el cultivo de nabo (Brassica napus L.) en la zona de Fernando Lores. El trabajo se instaló en el campo experimental del ... -
Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento de Brasslca oleraceae L. "repollo" var. Tropical Delight en Zungarococha - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Determina el efecto de las frecuencias de aplicación del Biol en el rendimiento y las principales características agronómicas de Brassica oleraceae L. "REPOLLO" var. Tropical Delight. El presente trabajo de investigación ... -
Ensayo comparativo de extractos vegetales simples y combinados en el control de manchas foliares del tomate (Lycopersicon esculentum Mili) en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Compara la eficacia de los extractos simples y combinados de "Ajo Sacha" Mansoa alliacea, "Vacachucho" Solanum mammosum y "Sachaculantro" Erygium foetidum, en el cultivo del tomate. El presente trabajo de investigación se ... -
Efecto de cuatro densidades de siembra en las características agronómicas y bromatológicas del cultivo de Canavalia ensiformis (Linneo de Candolle)
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Determinar el efecto de cuatro densidades de siembra en las características agronómicas y bromatológicas del cultivo de Canavalia ensiformis (Linneo) De Candolle. El presente experimento se realizó en las instalaciones del ... -
Densidad de siembra y su efecto sobre el rendimiento y las características agronómicas del cultivo de Brassica sinensis, col china híbrido jade crow, en Zungarococha – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Determina la densidad de siembra apropiada y su efecto sobre el rendimiento y las características agronómicas del cultivo de Brassica sinensis, col china Híbrido Jade Crow. El presente trabajo de investigación se ejecutó ... -
Densidades de siembra y orientaciones de surcos y su influencia en las características agronómicas y el rendimiento de Zea mays l. (maíz amarillo duro); variedad marginal 28 T, en selva baja - Zungarococha - San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2007)Determina el efecto de cuatro (04) densidades de siembra en dos (02) orientaciones de surcos sobre las características agronómicas y rendimiento de grano en Kg./Ha del cultivo de Zea mays L. (Maíz Amarillo Duro) Variedad ...