• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T 615. 321 P26.pdf (6.379Mb)
    Date
    2010
    Author
    Paredes Ampuero, Diandra Katirca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se justifica, porque se determina aspectos sobre la fase primaria de la cadena de valor de la Uña de gato. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la influencia de la tecnología adaptada en el manejo de plantaciones y los niveles de productividad de la Uña de gato en las familias dedicadas a su extracción o cultivo, en comunidades de la Provincia de Maynas, Región Loreto. El presente trabajo de investigación se ubica en comunidades asentadas en las cuencas de los ríos: Amazonas, Nanay y en la microcuenca del río Momón. El presente trabajo corresponde a la investigación descriptiva. Se pudo observar que, para Lugar de extracción de las especie, el 82.5% afirma extraer el producto de los bosques secundarios circundantes a las comunidades; para Especie o variedad extraída; para Formas de cosecha, el 25% de ellos corta toda la planta, pero se tiene también que el 67.5% de los extractores solo corta las ramas con tallos comerciables; para Cantidad que comercializa el extractor, el 60% de los extractores comercializa hasta 2 sacos por mes; En cuanto a Venta del producto extraído, La venta del producto en este caso de la Uña de gato, los extractores la venden directamente al acopiador comunal (90%); para Frecuencia de ventas del extractor, los extractores señalan que la frecuencia de ventas mayoritariamente es mensual (80%); para Precios de venta, se observa que el 57.5% de los extractores, comercializa su producto a S/.0.50/Kg., el 30% sef\ala que el precio es de S/. 0.80 /Kg. y solamente el10% y el 2.5 venden su producto entre S/1.00 y S/1.50 nuevos soles.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2960
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV