Tesis: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 421
-
Presencia de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, en teclados y ratones de computadoras del Hospital Iquitos César Garayar García
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Determina la presencia de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, en teclados y ratones de 69 computadoras del Hospital Iquitos “César Garayar García” distribuidas en 23 departamentos. De las ... -
Presencia de enterobacteriáceas en partes externas del estadío adulto de Periplaneta americana "cucaracha" capturadas en el Mercado Modelo-Iquitos 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Determina la presencia de Enterobacteriáceas en el estadio adulto de Periplaneta americana “cucaracha” capturadas en el mercado Modelo de la ciudad de Iquitos. Se colectaron un total de 68 “cucarachas”, y luego cada una ... -
Crecimiento y sobrevivencia de alevinos de pez ángel, Pterophyllum scalare (Perciformes, cichlidae) alimentados con tres dietas balanceadas comerciales
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Evalúa el efecto de tres dietas balanceadas comerciales en el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de Pterophyllum scalare “Pez ángel”. Se realizó en de las instalaciones del Centro de Investigación y Promoción Popular ... -
Aves acuáticas y ribereñas en la zona baja y media del río Samiria, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina la riqueza específica, abundancia relativa y preferencia de hábitats de las aves acuáticas y ribereñas. Para ello se realizaron censos en los diferentes cuerpos de agua durante la temporada de creciente (enero-mayo) ... -
Composición de hymenópteros (Clase: insectos) en tres tipos de bosques ubicados en Jenaro Herrera, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El estudio se realizó entre los meses de agosto y setiembre del 2010, en los alrededores del Centro de Investigaciones de Jenaro Herrara (CIJH), con la finalidad de conocer la composición de Hymenópteros en bosques de ... -
Plantas alimenticias usadas por mamíferos mayores en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio sobre las especies de plantas alimenticias usadas por mamíferos mayores, que habitan los bosques aledaños a la quebrada Yanayacu, se realizaron durante 14 meses de abril del 2009 a mayo del 2010, teniendo como ... -
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Evalúa el impacto de la caza sobre las poblaciones de animales silvestres mediante el análisis de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo. Los datos fueron ... -
Ensayo de protección de raíces de Heteropsis flexuosa (H.B.K.) Bunting y Thoracarpus bissectus (Vell.) Harling para la optimización del crecimiento radicular, en Jenaro Herrera, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Reporta aspectos básicos del ensayo de protección que se practicó en las raíces de Thoracocarpus bissectus “cesto tamshi” y Heteropsis flexuosa “alambre tamshi” en un bosque natural ubicado en el Centro de investigación ... -
Abundancia de hongos macroscópicos de la clase Basidiomycetes en un bosque secundario, Km 41.7 carretera Iquitos-Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Determina la abundancia de los hongos macroscópicos de la Clase Basidiomicetes en un bosque secundario, así como, identificar los sustratos de preferencia y las especies de hongo de la clase más abundante. Los trabajos de ... -
Concentración letal media (CL50) del cloruro de mercurio (HgCl2) sobre alevinos de gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en ambientes controlados
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016-02-01)El presente trabajo consistió en determinar la Concentración Letal Media a 96 horas (CL50-96) de los alevinos de Colossoma macropomum al Cloruro de Mercurio (HgCl2), que es un compuesto muy tóxico que causa daños morfológicos ... -
Actividad antibacteriana de extractos fúngicos de Ganoderma applanatum sobre cepas hospitalarias de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa aisladas del hardware de computadoras del hospital Cesar Garayar – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016-05-30)Los hongos del género Ganoderma se caracterizan por poseer metabolitos secundarios que tienen propiedades antibacterianas, asimismo, la especie G. applanatum presenta ciertos compuestos químicos que brindan beneficios a ... -
Macroinvertebrados de suelo asociados al cultivo de Bactris gasipaes, kunth. “pijuayo” (Arecaceae). San Martin – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015-07-22)El estudio se realizó de enero a julio del 2013 en tres parcelas de “Pijuayo” Bactris gasipaes, ubicada en la jurisdicción del distrito de Caynarachi, provincia de Lamas región San Martín; se trabajó con la finalidad de ... -
Positividad y riesgo entomológico de Aedes albopictus (Skuse, 1894) relacionado con los factores ambientales en la localidad de Santa Rosa, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015-09-30)El estudio se realizó entre los meses de Octubre del 2014 y Enero del 2015 en la localidad de Santa Rosa, distrito de Yavarí, Loreto - Perú, con el fin de evaluar la positividad y riesgo entomológico de Aedes albopictus ... -
Prevalencia y diversidad de hemoparásitos en aves capturadas en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), Iquitos-Perú, 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)Con la finalidad de determinar la prevalencia y diversidad de hemoparásitos en aves de la RNAM, se analizaron un total 240 muestras sanguíneas pertenecientes a 22 familias y 64 especies de aves, donde se obtuvo 39 (16.25%) ... -
Diversidad de aves en ambientes urbanos y periurbanos de la ciudad de Iquitos y bosque de varillal, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015-11-06)De julio a diciembre del 2014, se muestrearon las aves en la zona urbana (Iquitos), periurbana (alrededores de Iquitos) y bosque de varillal (km 25 de la carretera Iquitos-Nauta) para conocer la riqueza, abundancia y ... -
Reservas de carbono y composición florística en dos parcelas de 0.5 ha en bosques pantanosos “aguajales” cercanos a las comunidades Quistococha y San Jorge en Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014-11-24)El presente trabajo fue desarrollado en “aguajales” de las comunidades Quistococha y San Jorge, en el departamento de Loreto, Perú, Amazonía baja peruana. Se instalaron dos parcelas de 0.5 ha en cada comunidad, siguiendo ... -
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y en la sobrevivencia de alevinos de Pseudoplatystoma fasciatum “doncella” (Piscis, Pimelodidae) en jaulas flotantes.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013-05-10)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y en la sobrevivencia de alevinos de Pseudoplatystoma fasciatum “doncella”; mediante la determinación de los principales ... -
Diversidad y estado actual de mamíferos mayores entre las cuencas de los ríos tigre y napo, Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014-12-30)El documento contiene información sobre la diversidad, densidad poblacional y amenazas para la fauna silvestre que habitan entre las cuencas de los ríos Tigre y Napo localizado en el nororiente de la Amazonía peruana. Para ... -
Capacidad antibacteriana de cuatro desinfectantes comerciales sobre cepas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus aisladas del hardware de computadoras del Hospital César Garayar – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016-02-02)Las enfermedades e infecciones en las personas son causadas por los microorganismos patógenos, debido a prácticas deficientes de higiene. El uso masificado y constante de equipos de cómputo propician que se conviertan en ... -
Prevalencia de enteroparasitosis y factores socio-epidemiológicos en niños de educación primaria de un colegio público y privado, Iquitos – Perú, 2014
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016-02-01)El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la prevalencia de enteroparasitosis y los factores socio-epidemiológicos en niños de educación primaria de un colegio público y privado de la ...