Show simple item record

dc.contributor.authorRengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
dc.date.accessioned2022-07-11T18:17:11Z
dc.date.available2022-07-11T18:17:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12737/8153
dc.description.abstractLa teoría del consumidor estudia el comportamiento de los agentes económicos, denominado como los consumidores, accionistas y empresas en una economía de mercado libre. Durante la actividad económica, las empresas reciben o arriendan capital de los hogares para desarrollar los productos y servicios que necesitan. Luego, las familias utilizan las ganancias de las ventas (o sus servicios) a los negocios para obtener los bienes y servicios que éstas proporcionan. Por lo tanto “flujo de circulación" en la industria está completo. Así, la teoría microeconómica, o teoría del valor, estudia los flujos de bienes y servicios de las empresas a los hogares, las caracteristicas de estos flujos y como se crean el flujo precios de los bienes y servicios. También examina el flujo de servicios de los recursos financieros que va desde los propietarios de recursos hasta las empresas, el uso propio de los recursos y cómo se determina el valor de éstos. Este trabajo presenta una explicación de algunos capítulos que tratan sobre el bienestar social y su interacción con la economía, además explica la preferencia de los agentes económicos convertidos en beneficio y utilidad, la manera de cómo se presenta la solución para que el individuo tenga su máxima satisfacción, es decir, su máxima utilidad y finalmente se investiga la teoría de las firmas y producción , que muestra cómo las firmas deciden qué procesos de producción son tecnológicamente eficientes, lo que le dará el nivel de producción requerido con un uso optimista de los recursos, también se muestra cómo las empresas eligen entre todos estos procesos productivos tecnológicos eficientes, de forma que además sean económicamente eficientes, lo que minimiza el coste de producir una determinada cantidad óptima de producción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectComportamiento del consumidores_PE
dc.subjectTeoríaes_PE
dc.subjectConceptos fundamentaleses_PE
dc.titleTeoría del comportamiento del consumidores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocioses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni71010971
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorChong Rios, German Vladimir
renati.jurorArrué Flores, Jorge Luis
renati.jurorLinares Pezo, Victor
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess