Obtención y evaluación del líquido piroleñoso de los residuos de madera aserrada en el CIEFOR Puerto Almendra
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonía Peruana
Abstract
Los residuos de la madera en la industria están en un promedio entre 30% - 40%
del volumen inicia! de la troza que ingresa para ser aserrado,.entre ellas están las
cantoneras, despuntes y aserrín; sin embargo en la mayoría de los casos no se
brinda el uso adecuado. Una de las alternativas para transformar a los residuos
maderables del aserradero de CIEFOR Puerto Almendra, es utilizando la
tecnología de la combustión por la destilación seca, por ser uno de los métodos
más adecuados y directos para la obtención de subproductos de esta manera se
daría un valor agregado a la transformación primaria de la madera, mayormente
con fines energéticos y como preservantes naturales. En el presente trabajo de investigación, se ha propuesto como objetivo principal
obtener y evaluar las características físicas y químicas del líquido piroleñoso de
los residuos de aserrío de maderas de densidad baja, media y alta. La
metodología utilizada fue la destilación seca. Los resultados obtenidos fueron un mayor rendimiento en ácido piroleñoso y
alquitrán fue en especies de densidad alta (25.33% y 14.76%) a los 450° C de
temperatura de destilación respectivamente. Mientras que la composición del
líquido piroleñoso fue en ácido acético en especies de densidad baja y media los
qué tuvieron los mayores rendimientos (6.82% y 5.80%) a los 450 de temperatura
de destilación; siendo el componente agua y otros, es que tiene un significativo
rendimiento en todos los ensayos realizados.
Description
Keywords
Administración y productividad, Productos y desarrollo de productos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess