Obtención y evaluación del líquido piroleñoso de los residuos de madera aserrada en el CIEFOR Puerto Almendra
dc.contributor.advisor | Panduro Tejada, Ronald Manuel | |
dc.contributor.author | López Vásquez, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2017-11-15T16:47:44Z | |
dc.date.available | 2017-11-15T16:47:44Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | Los residuos de la madera en la industria están en un promedio entre 30% - 40% del volumen inicia! de la troza que ingresa para ser aserrado,.entre ellas están las cantoneras, despuntes y aserrín; sin embargo en la mayoría de los casos no se brinda el uso adecuado. Una de las alternativas para transformar a los residuos maderables del aserradero de CIEFOR Puerto Almendra, es utilizando la tecnología de la combustión por la destilación seca, por ser uno de los métodos más adecuados y directos para la obtención de subproductos de esta manera se daría un valor agregado a la transformación primaria de la madera, mayormente con fines energéticos y como preservantes naturales. En el presente trabajo de investigación, se ha propuesto como objetivo principal obtener y evaluar las características físicas y químicas del líquido piroleñoso de los residuos de aserrío de maderas de densidad baja, media y alta. La metodología utilizada fue la destilación seca. Los resultados obtenidos fueron un mayor rendimiento en ácido piroleñoso y alquitrán fue en especies de densidad alta (25.33% y 14.76%) a los 450° C de temperatura de destilación respectivamente. Mientras que la composición del líquido piroleñoso fue en ácido acético en especies de densidad baja y media los qué tuvieron los mayores rendimientos (6.82% y 5.80%) a los 450 de temperatura de destilación; siendo el componente agua y otros, es que tiene un significativo rendimiento en todos los ensayos realizados. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5150 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Administración y productividad | es_PE |
dc.subject | Productos y desarrollo de productos | es_PE |
dc.title | Obtención y evaluación del líquido piroleñoso de los residuos de madera aserrada en el CIEFOR Puerto Almendra | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Forestales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |
thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Jose_Tesis_Titulo_2001.pdf
- Size:
- 9.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto Completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: