Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (blee) en el hospital regional de Loreto en el año 2016

dc.contributor.advisorBaldeón Ríos, Jorge Luis
dc.contributor.advisorRamírez García, Edgar Antonio
dc.contributor.authorAsayag López, Leiser Humberto
dc.date.accessioned2018-08-15T18:09:31Z
dc.date.available2018-08-15T18:09:31Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractIntroducción. Si bien todavía se pierden muchas vidas a causa de la falta de acceso a los antimicrobianos, también es cierto que ha surgido como problema mundial, el uso indiscriminado de antibióticos. Esto ha resultado en la aparición de resistencia microbiana que, a su vez, ha llevado a una disminución de la eficacia de dichos medicamentos. Y esto pasa porque los microrganismos crean mecanismos de resistencia a dichos medicamentos, esto por varios mecanismos uno de esos mecanismos es La hidrólisis de los antibióticos β-lactámicos por beta-lactamasas en especial en enterobacterias. Objetivo. Determinar la prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) en el Hospital Regional de Loreto en el año 2016. Metodología: es un estudio del tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Tamaño muestral: la población general son todos los cultivos realizados en el año 2016 y la muestra son todos los cultivos positivos para BLEE que cumplen con los criterios de inclusión, fueron 178 cultivos positivos para BLEE. Resultados. En el periodo enero-diciembre del año 2016 se realizaron 2990 (100%) cultivos, de los cuales de los cuales 2150 (71.9%) fueron urocultivos y 840 (28.1%) fueron hemocultivos. Con tales resultados obtuvimos una prevalencia de 5.95 x 100. Del total de estos cultivos 178 (5.95%) fueron positivos para BLEEs. De estas 178(100%) muestras, 158(88.76%) fueron urocultivos y 20(11.24) hemocultivos, De estas muestras positivas para BLEE 119(66.85%) fueron del sexo femenino y 59(33.15%) del sexo masculino, en cuanto a las genero más frecuente fue E. coli con 97(54.97%) seguido de Klebsiella con 48(26.97%), el servicio con mayor reporte fue consultorios externo con 59(33.15%), en susceptibilidad antimicrobiana encontramos Klebsiella 1(2.08%) intermedio para Cefepime el resto fue resistente al igual que a todas las cefalosporinas así como sensible para los carbapenémicos, para el resto de antibióticos la resistencia fue variable Conclusiones: tenemos una baja prevalencia comparado con otros lugares del Perú o del mundo pero este valor puede esta subestimado, además hay una gran presencia de BLEE en la comunidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5511
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnterobacteriaceaees_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectBetalactamasases_PE
dc.subjectEspectro de acciónes_PE
dc.subjectHospitales públicoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.titlePrevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (blee) en el hospital regional de Loreto en el año 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Leiser_Tesis_Titulo_2018.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections