• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación y evaluación de enfermedades en cuatro frutales sembrados en diferentes tipos de sustratos bajo condiciones de vivero, en la zona de Iquitos

    Thumbnail
    View/Open
    T-632.3-P45.pdf (2.096Mb)
    Date
    2010
    Author
    Pérez Vela, Roberto Alonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del presente trabajo radica en plantear la búsqueda y desarrollo de información básica que nos permita identificar y evaluar el daño de las principales enfermedades en cuatro frutales amazónicos con potencial de exportación. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Identificar y evaluar el daño de las principales enfermedades en cuatro frutales sembrados en diferentes tipos de sustratos bajo condiciones de vivero. El experimento se realizó en el Vivero Frutícola de la E.E.A. "San Roque" del INIA; ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, Iquitos. Para el presente experimento se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con tres repeticiones, individualmente para cada especie. Se pudo observar que, las enfermedades más comunes que se presentan en las cuatro especies estudiadas a nivel de vivero corresponden a la "Mancha negra de las hojas" (Colletotrichum sp.) en Bactris gasipaes H.B.K (pijuayo), Martichez de la planta (Fusarium sp.) en Myrciaria dubia (H.B.K.) Me Vaugh (camu camu) y Theobroma cacao L. (cacao), y "Antracnosis de las hojas" (Colletotrichum gloesporioides) en Annona muricata L. (guanábana); De las enfermedades encontradas, el más severo resultó la "Mancha negra de las hojas" en Bactris gasipaes H.B.K. (pijuayo), seguido por la "Marchitez de la planta" en Myrciaria dubia (H.B.K.) Me Vaugh (camu camu). El Theobroma cacao L. (cacao) y el Annona muricata L. (guanábana), son menos vulnerables, siendo este último, el que mejor se responde en los siete tratamientos en estudio, en la etapa inicial de vivero; que de los sustratos estudiados, el T1 (suelo agrícola + mantillo) y el T4 (suelo agrícola + arena + mantillo) se presentan como los mejores, por tener los menores promedios de porcentaje de severidad y los mayores promedios de altura de planta en las cuatro especies estudiadas.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1836
    Collections
    • Tesis [665]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV