• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta tecnológica para la atomización de pulpa de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia flexuosa L.F. (aguaje)

    Thumbnail
    View/Open
    T-664-A37.pdf (2.625Mb)
    Date
    2010
    Author
    Alegría Rodríguez, Christiam Selim
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Propone tecnología para la atomización de pulpa de Myrciaria dubia (Camu camu)) y Mauritia flexuosa (Aguaje), para lo cual tuvo los siguientes objetivos: Determinar variables óptimos para el atomizado de pulpa de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia fleuxosa (aguaje). Determinar los empaques adecuados para conservar los productos atomizados de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia fleuxosa (aguaje) La parte experimental del proyecto se desarrolló en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, que cuentan con la infraestructura y equipos necesarios para la realización del proyecto. Se hizo uso de los siguientes ambientes: Sala de procesamiento de frutas y hortalizas. Planta de atomización de frutas. Laboratorio de Control de Calidad. Laboratorio de Análisis Fisicoquímico. Laboratorio de Evaluación Sensorial. Laboratorio de Microbiología de los alimentos. Concluye que el material de empaque utilizado para el envasado de pulpas atomizadas de Camu-camu y Aguaje es muy importante, ya que ayuda a preservar las características organolépticas del producto. El encapsulante de mejor utilidad es la maltodextrina ya que se utiliza las mejores condiciones de presión, temperatura y todos los demás parámetros a tener en cuenta además del factor económico como el precio. El factor determinante de todos los parámetros o de que encapsulante utilizar es la misma condición fisicoquímica del producto ya que un producto con altas concentraciones de azucares necesita de un encapsulante que tenga la menor temperatura de atomización, de lo contrario se quemaría o caramelizaría.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1945
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [112]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV