Escuela Profesional de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 671
-
Formas de conservación y uso de los recursos naturales en tres comunidades del distrito de las Amazonas, río Napo, Loreto. 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)La presente investigación se realizó en tres comunidades del distrito de Las Amazonas (Francisco de Orellana, Yanashi y Oran), río Napo, región Loreto. El objetivo general del estudio fue evaluar las formas de conservación ... -
Experiencia de la implementación, monitoreo de sistemas agroforestales implementados por la oficina técnica de administración especial Otae, en los últimos 5 años en el eje de la carretera Iquitos – Nauta
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El Gobierno Regional de Loreto a través del Proyecto Órgano Técnico de Administración Especial (OTAE), viene desarrollando diversas acciones de Campo; vinculadas a la Agroforesteria, Hortalizas, Piscicultura, Lombricultura ... -
Evaluación de huertos familiares, como sistema tradicional de cultivo en comunidades periurbanas de rumo cocha y Santo Tomas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)A pesar del carácter milenario del huerto familiar en la región tropical del continente americano, en sus distintas zonas geográficas, aún no existe suficiente conocimiento para fortalecer su práctica y desarrollar su ... -
Técnicas del aprovechamiento y conservación de rodales naturales de myrciaria dubia (h.b.k.) "camu camu" y su influencia en aspectos económicos-ecológicos. Distrito de Jenaro Herrera, región Loreto. 2016.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El Camu camu es una plantas de las que se derivan productos naturales cuya comercialización es atractiva en el exterior, tanto en mercados americanos como europeos en general. También resulta interesante desarrollar su ... -
Derechos de propiedad y sistemas de aprovechamiento de los bosques, relación con la conservación y manejo sostenible de los recursos. Carretera Mazán-Bellavista, región Loreto. 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Los derechos de propiedad son acuerdos sociales que rigen la pertenencia, uso y traspaso de la propiedad. Un sistema de derechos de propiedad es un método mediante el cual se confiere a los individuos la potestad de ... -
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios y forestales en cuatro comunidades del distrito de Belén, rio Itaya, región Loreto 2015
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)La comercialización de los productos agropecuarios es una etapa tan importante como la producción, y en muchos casos puede implicar diferencias significativas en la rentabilidad de la actividad. Los mercados de productos ... -
Conocimiento tradicional y transferencia de conocimiento en el uso de huertos y jardines en tres comunidades del distrito del Amazonas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El área donde se desarrolló el presente trabajo, corresponde a 3 comunidades ribereñas, las mismas que se ubican en la cuenca del Napo y están comprendidas en el distrito de Las Amazonas. El distrito de Las Amazonas está ... -
Dosis de gallinaza y su efecto en las características agronómicas del forraje de Leucaema leucocephala cultivar “Cunningham en la comunidad de Zungarococha, Perú - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la Dosis ... -
Estudio de género (mujer) y su participación en actividades productivas en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores. 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores y se ubica específicamente en el contexto de la carretera Yavarí-Miri (0-8 Km) en el cual se ubican familias dedicadas a la actividad ... -
Estudio socio-agronómico de la producción de umarí (Poraqueiba sericea), en el distrito de Fernando Lores, Loreto - Perú, 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito Fernando Lores, en su capital Tamshiyacu – Ubicado a orillas del Río Amazonas, a 4 horas bote motor de la Ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad ... -
Densidades de lombrices y su reproducción con estiercol de ganado vacuno y su efecto en el rendimiento del (Brassica napus L.) VAR. MING-HO en Iquitos - Pero
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la “densidades ... -
Métodos de poda y raleo en plantaciones adultas de Myrciaria dubia MC Vaugh H.B.K. camu-camu en suelo inundable, Santa Rosa, Belén, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Santa Rosa, Río Amazonas, distrito de Belén, entre las coordenadas 03º42’24.0” latitud Sur y 73º11’01.5” de longitud Oeste, la zona se encuentra ubicada ... -
Evaluación del conocimiento tradicional del recurso suelo con la producción de cultivos en comunidades de Padre Cocha y Nuevo Perú con ascendencia étnica, región Loreto, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Las comunidades del estudio se encuentran ubicados a la margen derecha del río Amazonas (quebrada Sinchicuy), población con ascendencia Yahua y Nanay: Padre Cocha (ascendencia Kukama) caracterizados por ser zonas de terrazas ... -
Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de investigación, se desarrollará en las principales comunidades de la carreta Iquitos-Nauta productoras de caña de azúcar según la Dirección Regional Agraria de Loreto, en estas zonas se ubican los ... -
Producción de biomasa, calidad nutricional y capacidad de carga de la Alfalfa tropical (Medicago sativa) en Zungarococha - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente ensayo se realizó en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico, ubicado en el Km. 5.800 Carretera Iquitos – Nauta, entre el poblado de Zungarococha - Puerto Almendra, ... -
Tipos de abonos y captura de carbono en el cultivo de Brassica napus L. var. chino criollo, Zungarococha, San Juan Bautista, Loreto, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El trabajo de investigación se desarrolló en el Proyecto “Animales Menores” de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, donde se estudió tres tipos de abono ... -
Evaluación de impactos económicos, sociales y ambientales de la titulación de tierras en el distrito de Jenaro Herrera, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)En el presente trabajo de investigación realizado en el distrito de Jenaro Herrera, provincia de Requena, región Loreto. Se pudo constatar en el terreno de los hechos las situaciones precarias en que viven los agricultores ... -
Fertilización potásica en Capsicum annum var. regional (ají dulce) como una forma de control de Colletotrichum sp (antracnosis)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Determina en forma comparativa la eficiencia de la fertilización potásica en el control de la Antracnosis y disminuir el número de frutos enfermos. Incrementa los rendimientos ndel ají dulce, superando los problemas de ... -
Estudio del aprovechamiento comercial de especies de flora no maderables en la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)Estudia el aprovechamiento comercial de productos del bosque no maderable, comercializados con mayor frecuencia en los mercados de la ciudad de Iquitos. El presente estudio se realizó dentro de las jurisdicciones de las ... -
Estudio de mercado de dos productos olericolas repollo (Brassica oleracea L.) y tomate (Lycopersicon esculcntum Mill.), en la zona de Iquitos.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Realiza un estudio de mercado de cultivo de repollo y tomate en la zona de Iquitos. El estudio se llevó a cabo en todo el ámbito de la ciudad de Iquitos considerando a los mercados (Belén, Modelo, Central, Punchana, San ...