Search
Now showing items 31-40 of 121
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una Planta Industrial de néctar a partir del fruto del aguaje (Mauritia Flexuosa L), en la Region Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)
En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado en la región Loreto,
determinándose una demanda insatisfecha de 1 163 409,3369 L/Año de
Néctar del fruto de aguaje.
Se estableció un tamaño de planta de 525 ...
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la obtención de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis l), en la región Loreto
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)
El análisis de la oferta y demanda del producto de bebidas refrescantes en la región Loreto realizado en el presente proyecto, cuantificó una demanda insatisfecha de 1 156 022,8960 L/Año. Con lo cual se determinó un tamaño ...
Obtención de harina de Sorghum bicolor L. (maíz de guineo) para su aplicación como harina sucedánea en la panificación - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014-02-10)
El presente trabajo, estudia en qué medida la harina del grano de Sorghum bicolor L. (maíz de uinea), puede sustituir a la harina de trigo en la elaboración de pan, para ser usada como harina sucedánea en la panificación. ...
Uso de tres tubérculos: yuca (M. Esculenta crantz), sacha papa morada (D. Trífida) y papa blanca (S. Tuberosum L.), como coagulantes durante la potabilización del agua en la planta de tratamiento de agua potable de Iquitos, Perú. 2018
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)
En el presente trabajo se plantea como objetivo “Usar tres tubérculos: Yuca (M.
Esculenta Crantz), Papa Blanca (S. tuberosum L.) y Sacha Papa Morada (D.
trífida), como coagulantes durante la potabilización del agua en ...
Esterificación del colorante bixina, aislado de Bixa orellana (achiote), para su utilización en la tinción de alimentos y bebidas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)
Palabras claves: Bixa orellana (achiote), Bixina, Bixinato de sodio, métodos de esterificación de la Bixina (C25H30O4), apocarotenoide de Bixa orellana, utilizando como reactivo limitante bicarbonato de sodio, tuvo como ...
Estudio y análisis físico-químico y bacteriológico del cuerpo de agua del lago Moronacocha - Iquitos - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)
El proyecto de investigación, se desarrolló en el lago Morona Cocha, cuerpo de agua, situada en la margen derecha del río Nanay. Cerca de sus orillas, se encuentra la Av. Mariscal Cáceres, que luego continúa, que se prolonga ...
Evaluar la eficiencia energética del caldero para estandarizar datos de variables termodinámicas y su uso en la planta piloto de la FIQ – UNAP
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)
EL presente trabajo de investigación se realizó tomando en cuenta que las plantas pilotos de la universidad el de cerveza y alcohol, no cuentan con datos experimentales; referidos a variable medibles tales como P.T.V y ...
Evaluación química y fisicoquímica de la almendra de dos especies de sacha inchi, Plukenetia carolis-vegae y Plukenetia huayllabambana de la Amazonia Peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)
Con el objetivo de evaluar el potencial de la almendra y el aceite de dos especies de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia carolis-vegae) cultivada en Perú, particularmente la semilla nativa propagada en la ...
Una planta para obtener polvo de la pulpa de camu camu (Myrciaria dubia) y papaya (Carica papaya), mediante el proceso de atomización en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)
Es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, se realiza el
estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para obtener polvo de
frutas regionales, como son el camu camu y la papaya, ...
Experiencia profesional adquirida en la empresa Mi Swaco en el área de control de sólido de perforación
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)
Control de sólidos es el proceso de controlar la acumulación de sólidos indeseables en un sistema de lodos. La acumulación de sólidos tiene efectos indeseables sobre el rendimiento del fluido de perforación y sobre el ...