Facultad de Ingeniería Química: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 206
-
Obtención de biodiésel a partir del aceite de Aiphanes horrida (shica shica) – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo, estudia la obtención de biodiesel a partir del aceite de Aiphanes horrida (Shica shica). La materia prima se colecto en la Provincia de Lamas, Departamento de San Martin - Perú. El aceite fue extraído ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de fruta confitada a partir del fruto de pepino (Cucumis sativus l.) en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado en la Región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 3,96 TM/año para el 2015. Se estableció un tamaño de planta de 44,00 TM/año para lo cual se requerirá ... -
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Para la realización del presente proyecto de tesis se ha considerado los conocimientos teóricos y prácticos para cada uno de los capítulos que en él contiene; ésta a su vez se ha dividido en 8 secciones y/o capítulos, ... -
Propuesta técnica de recuperación de proteínas por atomización a partir del suero de queso
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La composición proteica del lactosuero presenta diferencias notables dependiendo de la especie considerada. Mientras no se diga otra cosa, se hará referencia a la especie bovina. Las proteínas del lactosuero pueden ser de ... -
Aislamiento e identificación estructural de alcaloides a partir de hojas y tallos de Tabernaemontana siphilitica lobo sanango utilizado como antimalárico en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, aislar e identificar los alcaloides de las hojas y tallos de la Tabernaemontana siphilitica (Apocinaceae), especie vegetal que se utiliza tradicionalmente como ... -
Cálculo del número etapas teóricas en destilación continua para sistemas binarios, método combinado; McCabe-THIELE y SOREL-LEWIS, utilizando hoja de cálculo excel en la FIQ-UNAP
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El objetivo general del proyecto es, calcular el número de etapas teóricas en destilación continua para sistemas binarios, empleando el método combinado: Mc Cabe-Thiele y Sorel Lewis, utilizando hoja de cálculo Excel en ... -
Diseño construcción e instalación de un condensador con envolvente multitubular para la obtención de aceites esenciales para el Laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias de la F.I.Q.-UNAP
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Este proyecto se realizó en la ciudad de Iquitos, debido a la necesidad de implementar el Laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonía ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de concentrados de frutas naturales: cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) y camu camu (Myrciaria dubia) en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El objetivo del proyecto es, estimar la viabilidad técnica y económica a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta de concentrados líquidos de frutas naturales a partir de cocona (So/anuro sessilifloruro ... -
Obtención de harina de Sorghum bicolor L. (maíz de guineo) para su aplicación como harina sucedánea en la panificación - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014-02-10)El presente trabajo, estudia en qué medida la harina del grano de Sorghum bicolor L. (maíz de uinea), puede sustituir a la harina de trigo en la elaboración de pan, para ser usada como harina sucedánea en la panificación. ... -
Simulación del proceso de obtención de bioetanol carburante a partir del etanol azeotrópico obtenido en la Planta Piloto de Alcohol de la FIQ-UNAP, utilizando software chemicad, en la FIQ-UNAP
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El objetivo del proyecto trabajo, es simular el proceso de obtención de bioetanol carburante a partir del etanol azeotrópico obtenido en la planta piloto de alcohol de la FIQ-UNAP, utilizando software Chemcad. En el primer ... -
Diseño, construcción e instalación de una pulpeadora de frutas regionales para su uso en la industria alimentaria en la ciudad de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)La investigación tiene como propósito, determinar los efectos del diseño, construcción y puesta en marcha de una pulpeadora. Siendo esto así, lo que se ha logrado es cumplir con los objetivos del trabajo la misma que el ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y Económica a nivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta Industrial de producción de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) a ... -
Obtención de etanol a partir del residuo lignocelulósico cervecero de la Cervecería Amazónica-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El propósito de esta investigación fue la obtención de etanol a partir del residuo lignocelulósico cervecero (bagazo). Se realizó la caracterización física química del residuo lignocelulósico evaluando: Contenido de humedad, ... -
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta industrial de harina a partir de la sachapapa blanca (Dioscorea trífida L.F.) en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008)Se determinó la viabilidad técnica y económica del proyecto a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de harina a partir de la Sachapapa Blanca (Dioscórea Trífida). El estudio de mercado, ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta para obtener bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos-cáscaras de arroz (Oriza sativa) en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El objetivo del proyecto, es estimar la viabilidad técnica y económica a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta de bioetanol a partir de la cáscara de arroz (Oriza sativa), en la región Loreto. El estudio ... -
Experiencia profesional adquirida en la Empresa NEGUSA Corp S.A.-Lima, en el área de control de calidad para la elaboración de chocolate
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El informe “Experiencia profesional adquirida en la empresa NEGUSA CORP S.A. – Lima, en el área de control de calidad para la elaboración de chocolate”, se desarrolló con el fin de fomentar y conocer las cualidades del ... -
Simulación de la deshidratación de bioetanol azeotrópico de la Planta Piloto de Alcohol de la FIQ-UNAP, mediante la plataforma de chemcad V.6.2
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el primer capítulo del presente trabajo, se desarrolla el fundamento teórico de la destilación y sus distintas técnicas de deshidratación de etanol. Se define la volatilidad relativa y los valores de K que es una medida ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta para obtener oxígeno líquido, para uso medicinal e industrial en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La investigación realizada tuvo como propósito determinar el estudio de pre factibilidad de instalar una planta de obtención de Oxígeno líquido; llegando a encontrar que es posible llevar acabo la instalación, dado que la ... -
Diseño construcción e instalación de una caldera para la generación de vapor de agua empleando energía eléctrica
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se plantea una revisión específica de la operación de transferencia de calor, de tal modo que la caldera que se pretende construir, sirva para la producción de vapor de agua, el cual podrá adaptarse ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de producción de fariña y tapioca a partir de yuca (“Manihot Esculenta Crantz”) en la región Loreto
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado en la región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 210 252,5334 TM de Tapioca y 578 226,6271 TM de Fariña. ...